El presidente Donald Trump volvió a estremecer a los mercados internacionales, esta vez con un anuncio que impactó directamente al mercado del cobre, un metal clave en la economía global y especialmente para países productores como Chile.
Durante una reunión de gabinete, al ser consultado por un periodista, el mandatario estadounidense declaró:
“Creo que el arancel sobre el cobre vamos a hacerlo del 50%.”
Las palabras de Trump bastaron para hacer saltar los precios del metal rojo. En el mercado de futuros de Nueva York, el precio del cobre se disparó más de un 10%, alcanzando los US$ 5,58 por libra. Más temprano, el avance había llegado incluso a un 18%, reflejando la fuerte sensibilidad del mercado ante posibles restricciones comerciales.
No obstante, el anuncio no es aún oficial, ya que no se han entregado detalles sobre la aplicación ni la fecha de entrada en vigor del posible arancel.
El efecto fue inmediato no solo en los precios, sino también en los portafolios financieros internacionales.
“Muchos inversionistas interpretaron esta señal como el inicio de una política comercial más agresiva, con impacto en la cadena global de suministro de metales estratégicos. Si efectivamente se concreta esta tarifa, podríamos ver una reducción de oferta en Estados Unidos y un incentivo para acelerar inversiones locales en procesamiento y refinación”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Este escenario tiene implicancias directas para Chile, dado que el cobre es su principal producto de exportación. En un contexto de presión fiscal interna, el alza de precios registrada en los últimos meses se había convertido en un alivio para las arcas públicas chilenas.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg