El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió el lunes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para una cena en la Casa Blanca. En este encuentro, Trump intensificó la presión sobre el líder israelí para avanzar hacia el fin de la guerra en Gaza, en un momento geopolítico clave tras la reciente tregua entre Israel e Irán.

Se trata de la tercera visita de Netanyahu desde el regreso de Trump al poder. En declaraciones a la prensa, el mandatario estadounidense aseguró: “No creo que haya ningún retraso. Creo que las cosas van muy bien”, al ser consultado sobre los obstáculos para lograr un acuerdo de paz. Sentado al otro extremo de una larga mesa, Trump también expresó su confianza en que Hamas esté dispuesto a detener el conflicto, que ya entra en su vigésimo segundo mes.

Mientras tanto, desde Irán, la retórica se intensifica. El ayatolá Ahmad Khatami, miembro del Consejo de Guardianes y alto clérigo del régimen, pidió públicamente la ejecución de Donald Trump y Benjamin Netanyahu, durante un sermón pronunciado el viernes en Teherán. Según declaraciones recogidas por Channel 1 y traducidas por MEMRI TV, Khatami acusó a ambos líderes de ser responsables de la muerte de decenas de miles de personas en Gaza y del asesinato del general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Qods de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Khatami afirmó: “El dictamen respecto a Trump y Netanyahu, según la sharía, es que ambos deben ser ejecutados”, y añadió que esta sentencia se fundamenta en tres artículos de la ley islámica: homicidio, opresión y corrupción en la tierra. Durante su discurso, la audiencia respondió con cánticos como “Allah Akbar”, “Khamenei es el líder”, “Muerte a Estados Unidos”, “Muerte a Inglaterra”, “Muerte a los hipócritas y a los infieles” y “Muerte a Israel”. Estas consignas, habituales en actos oficiales del régimen iraní, reflejan el respaldo popular a la narrativa de confrontación y al endurecimiento de las posiciones frente a Occidente.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap