En el ecosistema digital actual, donde cada segundo cuenta, incluso los gestos más mínimos pueden condicionar la percepción del usuario. WhatsApp lo sabe bien. Por eso, decidió modificar uno de los indicadores más sutiles pero cargados de significado: los avisos “escribiendo…” y “grabando un audio…”.

Estos mensajes, que durante años funcionaron como señales explícitas de inmediatez, están siendo reemplazados por un sistema más discreto. A partir de ahora, los usuarios verán tres puntos oscilantes (···) en la esquina inferior izquierda del chat, dentro de una burbuja que simula un mensaje tradicional. Para los mensajes de voz, se mostrará un ícono de micrófono. El objetivo es claro: reducir la presión psicológica que generan estas señales en tiempo real y favorecer una experiencia de conversación más natural.

Esta decisión, aparentemente menor, tiene implicancias significativas en términos de diseño de interfaz y comportamiento del usuario. Eliminar las notificaciones explícitas disminuye el sesgo de inmediatez y reduce los malentendidos, especialmente en contextos laborales o de alta sensibilidad interpersonal. WhatsApp, propiedad de Meta, apuesta así por una interfaz más fluida, minimalista y menos invasiva.

Como ocurre con muchas de sus funcionalidades, el despliegue de esta mejora es progresivo y depende tanto de la versión de la aplicación como del sistema operativo del dispositivo. En Android, está incluida desde la versión 2.25.8.71 y, en iOS, a partir de la 25.8.74.

Esta actualización se suma a una serie de innovaciones orientadas a reforzar la integración de WhatsApp con otras plataformas y ampliar su usabilidad. Entre ellas, destacan la posibilidad de compartir enlaces de invitación en grupos, personalizar temas de conversación y publicar canciones de Spotify en los Estados. Además, se incorpora compatibilidad con Live Photos, Top Shot o Motion Photos, lo que optimiza el intercambio de contenido dinámico. Y en paralelo, el despliegue del chatbot Meta AI en Europa marca un paso más hacia la integración de inteligencia artificial en la mensajería cotidiana.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg