Los principales índices de Wall Street cerraron con ganancias este miércoles, luego de que las minutas de la Reserva Federal (Fed) avivaran las expectativas de recortes de tasas de interés en 2025, pese a las recientes presiones inflacionarias derivadas de los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump.
Según datos preliminares, el S&P 500 subió 36,36 puntos (0,58%) hasta 6.261,88 unidades, mientras que el Nasdaq Composite ganó 189,34 puntos (0,93%) para ubicarse en 20.607,23 puntos. El Dow Jones avanzó 214,23 puntos (0,48%), cerrando en 44.450,53 puntos.
Nasdaq lidera por impulso tecnológico; Nvidia toca los 4 billones de dólares
El Nasdaq, de gran peso en tecnología, lideró las alzas impulsado por Nvidia, que alcanzó brevemente una capitalización de mercado de 4 billones de dólares, consolidando su lugar como uno de los valores más atractivos en la era de la inteligencia artificial (IA).
“Las autoridades de la Fed creen que la inflación será mayor en el futuro, pero aún así esperan tasas de interés más bajas este año. Esas dos cosas no coinciden”, advirtió Chris Brigati, director de inversiones de SWBC.
El documento de la Fed reveló que, aunque hay poco apoyo para un recorte de tasas en la reunión de julio, la mayoría de los funcionarios consideran que los recortes serán apropiados más adelante en el año, y que el impacto inflacionario de los aranceles de Trump sería “temporal o modesto”.
Además de Nvidia, Microsoft Corp. y Amazon.com también contribuyeron al repunte del mercado.
Europa también sube: STOXX 600 alcanza máximo desde junio y la banca lidera
En Europa, los mercados cerraron con una sólida jornada: el índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,8%, alcanzando su nivel más alto desde el 12 de junio. En tanto, el índice bursátil italiano ganó un 1,6%, tocando su nivel más alto desde 2007, impulsado por el avance del sector bancario.
Entre los principales ganadores figuró UniCredit, que subió un 4,6%, pese a la oposición alemana a su posible adquisición de Commerzbank. También destacó Societe Generale, que ganó un 4%, mientras que el índice de bancos de la zona euro avanzó un 2,7%, su punto más alto desde 2010.
Empresas de defensa en máximos históricos
El índice de empresas europeas de defensa subió un 1,4%, alcanzando un máximo histórico. En particular, el contratista alemán Renk sumó un 5%, tras reportes de que evalúa vender total o parcialmente su unidad industrial civil, según Bloomberg.
Tensión comercial entre EE.UU. y UE marca el cierre
En el plano geopolítico, el presidente Donald Trump declaró que está “a dos días de enviar a la UE una carta con la nueva tasa arancelaria a sus exportaciones”, mientras que la Unión Europea señaló que un borrador de acuerdo comercial podría alcanzarse “en los próximos días”, elevando las expectativas de desescalar la tensión comercial transatlántica.
/psg