La llegada de Gemini a WhatsApp marca un nuevo capítulo en la integración de inteligencia artificial en el uso cotidiano de los smartphones. Google, en su apuesta por ofrecer mayor comodidad, ha habilitado automáticamente la función que permite a Gemini interactuar con aplicaciones clave del teléfono, incluida la popular plataforma de mensajería.

Así puedes convertir a Gemini en tu asistente personal

Desde ahora, los usuarios que tengan activa la inteligencia artificial de Google pueden pedirle a Gemini que envíe mensajes o realice llamadas por WhatsApp. Solo basta con una orden por voz o texto, como:
“Escribe un mensaje de felicitación de cumpleaños a [nombre] y envíalo por WhatsApp”, para que la IA lo redacte y lo despache sin necesidad de ingresar manualmente a la app.

Esta automatización también incluye funciones como iniciar llamadas, configurar recordatorios o temporizadores, y operar otras herramientas del teléfono. La idea es que Gemini actúe como una secretaria digital, agilizando tareas diarias desde un solo punto de control.

Polémica por privacidad: ¿hasta dónde puede llegar Gemini?

La funcionalidad se activa automáticamente en los países donde Gemini está disponible, incluso si la actividad de Gemini en aplicaciones está desactivada desde la configuración del dispositivo. Esto ha generado preocupación en la comunidad tecnológica, ya que se trata de una IA con acceso a una de las apps más personales del teléfono.

Aunque Google asegura que Gemini no puede leer ni resumir mensajes de WhatsApp bajo condiciones normales, sí puede acceder a notificaciones, leer mensajes e imágenes y responder directamente en combinación con Google Assistant y la app de Utilidades.

La empresa sostiene que el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp se mantiene intacto y que los chats no se usan para entrenar modelos de inteligencia artificial. Sin embargo, Google reconoce que revisores humanos podrían leer y etiquetar conversaciones manejadas por Gemini bajo ciertas condiciones, lo que ha encendido el debate sobre los límites entre innovación y privacidad.

Cómo evitar que Gemini acceda a tus aplicaciones personales

Para quienes quieran restringir el acceso de Gemini a WhatsApp u otras apps sensibles, Google ofrece controles específicos. El proceso consta de dos pasos:

  1. Ingresar a la app de Gemini, ir al perfil de cuenta y abrir la sección ‘Aplicaciones’, donde es posible desactivar el acceso a WhatsApp y otras apps.

  2. Desactivar la actividad de apps desde Perfil > “Tu actividad en las aplicaciones de Gemini”.

🔒 Es importante considerar que, incluso después de desactivar estas opciones, Google puede conservar ciertos datos hasta por 72 horas, con el argumento de garantizar la seguridad y el funcionamiento contextual de la IA.

Gemini se presenta como una asistente versátil que promete cambiar la forma en que los usuarios interactúan con sus teléfonos. Mientras algunos celebran la comodidad de tener una secretaria digital que redacta y gestiona mensajes, otros piden mayor claridad y límites al acceso de datos personales.

El verdadero impacto de esta integración dependerá de la confianza del usuario en los controles de privacidad y en la transparencia de Google. Lo cierto es que la inteligencia artificial ya ocupa un lugar protagónico en la conversación sobre el futuro de las comunicaciones personales en la era digital.

/psg

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl