El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció anoche la confirmación de un arancel del 50% sobre todas las importaciones de cobre, con vigencia a partir del 1 de agosto de 2025. La medida, publicada en su red Truth Social, fue justificada bajo el argumento de una “rigurosa evaluación de seguridad nacional”.
Esta decisión se inscribe en la estrategia de reindustrialización que la administración Trump ha promovido desde su primer mandato, y replica medidas previas adoptadas sobre el acero y el aluminio. En su mensaje, el presidente no escatimó críticas: “¿Por qué nuestros insensatos (¡y soñolientos!) ‘líderes’ diezmaron esta importante industria? Este arancel del 50 % revertirá la desconsiderada y la estupidez de la Administración Biden”, escribió.
Trump también lanzó una advertencia directa al sector farmacéutico: si los fabricantes no relocalizan sus operaciones dentro de Estados Unidos, su gobierno considerará aplicar aranceles de hasta el 200%.
Efectos inmediatos en mercados y cadena de suministro
El anuncio tuvo un impacto instantáneo en los mercados. El precio del cobre alcanzó un récord histórico, con un alza intradía del 18%. Según datos de Dow Jones Market Data, los contratos de futuros cerraron la jornada con un incremento del 13%, cotizando a 5,69 dólares por libra, el mayor salto diario desde 1968.
“El catalizador alcista fue obviamente el anuncio inesperado de Trump sobre un arancel del 50 % al cobre al mediodía, un desarrollo que envió reverberaciones a través de los mercados, impactando todo, desde las acciones hasta el petróleo y los bonos”, explicó el analista Tom Essay en su informe The Sevens Report.
El impacto no se limita al mercado financiero. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el país importó en 2024 cerca del 50% del cobre que consumió, principalmente desde Chile y Canadá. El cobre es un insumo estratégico para sectores clave como la industria eléctrica, automotriz y tecnológica, siendo fundamental en la fabricación de motores, cableado, baterías y dispositivos electrónicos.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap