Recuperar mensajes o archivos eliminados accidentalmente en WhatsApp es posible, aunque no siempre está garantizado. La posibilidad de restaurar contenido depende de varios factores, como la existencia de una copia de seguridad reciente, el tipo de dispositivo y el tiempo transcurrido desde la eliminación.

Para quienes utilizan la aplicación de Meta tanto en lo personal como en lo laboral, perder una conversación o archivo importante puede ser un problema serio. Por eso, conocer los requisitos y herramientas para la recuperación de mensajes puede marcar una gran diferencia.

¿Qué se necesita para recuperar mensajes y archivos eliminados?

El principal requisito es contar con una copia de seguridad generada antes del momento del borrado.
WhatsApp permite configurar respaldo automático en la nube:

  • Google Drive para dispositivos Android

  • iCloud para dispositivos iPhone

Si esta función está activada y la copia es reciente, existe una alta probabilidad de restaurar los mensajes y archivos.

Sin embargo, este método solo funciona si el respaldo fue creado antes de la eliminación del contenido. Todo lo que se haya borrado después de la fecha de la copia no podrá recuperarse.
Por ello, se recomienda mantener activa la copia de seguridad automática para reducir el riesgo de pérdidas.

¿Cómo restaurar mensajes borrados en Android e iPhone?

En Android:

  1. Verificar que exista una copia reciente en Google Drive.

  2. Desinstalar la app de WhatsApp.

  3. Reinstalarla desde Google Play.

  4. Iniciar sesión con el mismo número y seleccionar la opción de restaurar la copia.

En iPhone:

  1. Corroborar que la copia esté activa en iCloud Drive.

  2. Desinstalar WhatsApp.

  3. Reinstalar desde la App Store.

  4. Iniciar sesión y elegir la opción de restaurar historial de chats.

¿Y si no hay copia de seguridad?

En este caso, la recuperación se vuelve mucho más difícil. WhatsApp no guarda información en sus servidores tras la eliminación, por lo que las posibilidades se reducen considerablemente.

Aunque existen aplicaciones no oficiales que prometen restaurar mensajes, su uso no es recomendable por los riesgos de seguridad que implican.

Usuarios de Android pueden tener una alternativa:

  • La copia local, que guarda datos en la memoria del celular.

  • Esta opción solo está disponible si no fue desactivada previamente.

Si hay una copia local creada antes del borrado, se puede restaurar el contenido disponible hasta esa fecha.

¿Cómo evitar la pérdida definitiva de mensajes importantes?

La mejor estrategia es mantener activa la copia de seguridad automática, ya sea en Google Drive o en iCloud, según el sistema operativo.

También se recomienda:

  • Revisar la frecuencia del respaldo

  • Activar la copia local en Android

  • Supervisar la sincronización entre dispositivos si usas la función multidispositivo

Es importante tener presente que solo se puede restaurar contenido desde el dispositivo principal, lo que refuerza la necesidad de mantener copias actualizadas.

/psg