El dólar terminó la sesión de este jueves con una leve baja en el mercado cambiario local, en una jornada influida por factores externos, como la incertidumbre sobre el liderazgo de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y el comportamiento del precio del cobre.
En detalle, el tipo de cambio retrocedió $3,3, cerrando sus operaciones más líquidas en $962,7 vendedor y $962,4 comprador.
“La volatilidad del día se vio amplificada por crecientes incertidumbres en torno a la presidencia de la Reserva Federal (Fed)”, explicó Sebastián Castellanos, analista de mercados de XTB Latam.
Uno de los principales detonantes fue la circulación de rumores sobre una eventual destitución del actual presidente de la Fed, Jerome Powell, por parte de Donald Trump, lo que fue rápidamente desmentido desde Washington. Sin embargo, el episodio reavivó las dudas sobre la independencia del banco central estadounidense.
“Cabe señalar que a Powell le restan aproximadamente ocho meses en el cargo, y ya circulan especulaciones sobre un eventual sucesor propuesto por Trump, quien podría inclinarse por recortes de tasas más agresivos”, añadió Castellanos.
El analista advirtió que esta posible presión del Ejecutivo estadounidense podría alterar las expectativas del mercado sobre la trayectoria de la política monetaria en EE.UU., generando inquietud en los mercados financieros por el riesgo de una pérdida de autonomía del banco central, considerada una característica esencial en las economías desarrolladas.
En este contexto, el tipo de cambio se mantiene sobre los $960, nivel que ha predominado durante gran parte de julio, reflejando la fuerte influencia de factores internacionales en la cotización del peso chileno.
/psg