Las acciones en Estados Unidos cerraron este jueves con nuevos máximos históricos, impulsadas por sólidos resultados empresariales, datos económicos alentadores y la atención constante sobre las tensiones entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

Según datos preliminares del mercado:

  • El S&P 500 subió 35,32 puntos (0,56%), hasta 6.299,02 unidades.

  • El Nasdaq Composite avanzó 157,25 puntos (0,76%), cerrando en 20.887,74 unidades.

  • El Dow Jones ganó 247,64 puntos (0,56%), alcanzando 44.502,42 unidades.

El alza se vio impulsada por buenos resultados trimestrales, el repunte de las ventas minoristas en junio y cifras sólidas del mercado laboral, que mostraron una baja en las solicitudes de subsidio por desempleo a 221.000, su menor nivel en tres meses.

A pesar del buen ánimo en los mercados, persiste la inquietud en torno a la posición de Trump frente a la Fed. El mandatario ha criticado reiteradamente la negativa del organismo a bajar las tasas de interés, y si bien afirmó que no planea destituir a Powell, los rumores de su salida provocaron volatilidad en la sesión anterior.

Los inversores anticipan que la Fed mantendrá las tasas sin cambios en su próxima reunión, prevista en dos semanas, dada la incertidumbre sobre la inflación.

Europa cierra al alza tras racha bajista: ABB y Legrand lideran las ganancias

En Europa, las bolsas rompieron una racha de cuatro jornadas consecutivas de pérdidas, con el índice STOXX 600 ganando un 1%, impulsado por sólidos resultados en sectores industriales y tecnológicos.

El DAX alemán subió 1,5%, mientras que el CAC 40 francés avanzó 1,3%.

Entre los mayores protagonistas:

  • ABB subió casi un 10% tras registrar su mayor volumen de pedidos trimestrales gracias a la demanda ligada a centros de datos para inteligencia artificial.

  • Legrand ganó cerca de un 9% al elevar su proyección anual de ventas, también vinculada al crecimiento en infraestructura para IA en Norteamérica.

  • Schneider Electric subió un 7,7%, mientras que ASML recuperó un 3,9%, tras el desplome de la jornada anterior.

También destacó el supermercado online Ocado, que se disparó un 18,5% tras anunciar un aumento del 77% en sus beneficios subyacentes del primer semestre.

Los mercados europeos siguen atentos al desarrollo de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y la Unión Europea, ante el riesgo de nuevas medidas arancelarias. Sin embargo, el optimismo persiste.

“Los mercados siguen bastante optimistas de que las conversaciones avancen en las próximas dos semanas”, comentó Daniela Hathorn, analista de Capital.com.

/psg