Durante la Semana Epidemiológica 28, correspondiente al período entre el 6 y el 12 de julio, la positividad de las muestras analizadas llegó al 37,4%, cifra ligeramente inferior al 39,1% registrado la semana anterior. Así lo informaron este viernes el jefe del Departamento de Epidemiología, Jorge Vilches, y Valentina Pino, coordinadora de la Campaña Invierno del Ministerio de Salud, durante la entrega de un nuevo Informe de Virus Respiratorios.

El VRS sigue siendo el virus predominante

Según el informe, el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) continúa siendo el patógeno más detectado, representando el 37,5% del total de los virus identificados, un aumento respecto al 34,6% de la semana anterior. Este virus afecta principalmente a niños entre 1 y 4 años, grupo particularmente vulnerable en esta temporada.

Otros virus en circulación

Le sigue en frecuencia el Rinovirus, con un 24,1% de los casos, cifra levemente inferior al 25,9% de la semana previa, y también con mayor impacto en niños de 1 a 4 años. En tanto, la Influenza A ocupó el tercer lugar con un 11,8%, también con una leve disminución respecto al 12,1% de la semana anterior.

Otros virus detectados en menor proporción fueron:

  • Adenovirus: 7,1%

  • Otros virus respiratorios: 6,8%

  • Parainfluenza: 6,7%

  • Metapneumovirus: 5,1%

  • Influenza B: 0,7%

  • SARS-CoV-2: 0,2%

Autoridades destacan decisión de adelantar vacaciones escolares

El jefe de Epidemiología, Jorge Vilches, destacó que, desde un punto de vista técnico, adelantar las vacaciones escolares fue una medida acertada, ya que coincidió con el periodo de mayor circulación del VRS. Esta acción habría contribuido a mitigar el impacto de la enfermedad en la población infantil.

Cobertura de campañas de vacunación

En relación a las campañas de vacunación, la cobertura de la vacuna contra la Influenza A alcanzó el 76,4% de la población objetivo, con más de 19.900.000 dosis administradas. Según Vilches, muchos grupos han superado el 85% de cobertura deseada, aunque persisten desafíos en algunos segmentos:

  • Niños de 6 meses a 5 años: 64,9% de cobertura

  • Personas de 60 años o más: 61,3%

  • Personas embarazadas: 66,4%

No podemos descartar un nuevo brote de influenza A fuera del invierno, por eso el momento ideal para vacunarse es ahora”, insistió Vilches. También aseguró que los puntos de vacunación están abastecidos para cubrir la demanda pendiente.

Vacunación contra COVID-19 y VRS

Por otra parte, la vacunación contra el COVID-19 muestra una cobertura del 19,7%, con 1.300.000 dosis administradas.

En cuanto a la estrategia para el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), se informó una cobertura del 94,3% de la población objetivo, destacando cifras particularmente altas en:

  • Recién nacidos: 98,4% de cobertura

  • Lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024: 90,7%

Las autoridades reiteraron el llamado a la vacunación oportuna, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y embarazadas, y recordaron que la prevención sigue siendo clave para contener la circulación de virus respiratorios en lo que queda del invierno.

/psg