El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció este lunes que su gobierno propondrá formalmente una reunión al más alto nivel con Rusia durante la próxima ronda de negociaciones, prevista para finales de esta semana en Estambul, aunque aún sin confirmación oficial por parte de ambas partes.
“La agenda de la reunión está clara para nosotros: el regreso de los prisioneros, el de los niños secuestrados por Rusia y preparar una reunión de líderes”, declaró Zelensky en un discurso dirigido a diplomáticos extranjeros y nuevos embajadores ucranianos.
El mandatario reiteró su llamado a una cumbre cara a cara con el presidente ruso, Vladímir Putin, como vía para desbloquear el estancamiento que arrastran los diálogos desde hace meses. A pesar de los escasos avances, el líder ucraniano remarcó la necesidad de mantener el diálogo, especialmente en materia de intercambio de prisioneros.
Contactos estancados y exigencia de mayor compromiso ruso
Ucrania ha acusado repetidamente a Moscú de no otorgar la debida importancia a las negociaciones, criticando particularmente el nivel de representación rusa en las rondas anteriores. Mientras que la delegación ucraniana ha incluido a figuras clave como Rustem Umerov, actual jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rusia ha sido representada por Vladimir Medinsky, asesor presidencial de Putin.
“Nos necesitamos a nivel de jefes de Estado. El diálogo técnico no basta”, transmitió Zelensky, en un claro mensaje al Kremlin.
Hasta ahora, los encuentros realizados en Estambul han tenido como único resultado tangible intercambios de prisioneros, incluidos tanto combatientes vivos como fallecidos, desde el inicio de esta fase del conflicto hace más de tres años y medio.
Intensificación de ataques rusos agrava panorama de negociación
En paralelo, Ucrania enfrenta un aumento sostenido de ataques rusos, particularmente mediante el uso de drones kamikaze Shahed. El pasado fin de semana, las fuerzas rusas lanzaron 426 drones en una sola operación nocturna, prolongada hasta la madrugada del lunes, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania.
Datos obtenidos por el Financial Times revelan que, entre abril y junio, alrededor del 15% de estos drones lograron evadir las defensas aéreas ucranianas, un incremento significativo respecto al 5% del trimestre anterior, lo que genera preocupación estratégica en Kiev.
Ucrania busca apoyo internacional para una salida diplomática
Zelensky solicitó a sus embajadores que transmitan esta hoja de ruta a los gobiernos extranjeros, en busca de respaldo político para materializar un diálogo de alto nivel. A juicio del mandatario, solo una reunión directa con Putin puede abrir paso a un verdadero proceso de resolución del conflicto.
“El futuro de millones de personas está en juego. Necesitamos decisiones valientes, no dilaciones”, enfatizó.
La insistencia en una cumbre refleja el intento de Ucrania por romper el actual punto muerto, aunque la ausencia de señales claras desde Moscú y la escalada militar siembran dudas sobre la viabilidad de un diálogo efectivo.
/psg