Esta semana, consejeros regionales de la UDI y el Partido Republicano presentarán ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) una solicitud formal de destitución del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, acusándolo de notable abandono de deberes.

La acción se basa en un informe de Contraloría que detectó diversas irregularidades administrativas y financieras en el Gobierno Regional Metropolitano. Entre los puntos más graves está el pago de $31 millones a la firma Vera y Asociados S.A. para realizar un servicio de “coaching directivo”, instancia en la que, según el organismo contralor, se abordaron temas vinculados a la campaña de reelección de Orrego.

“Esta conducta es una contravención flagrante y deliberada al principio de prescindencia política, que prohíbe el uso de recursos públicos para fines proselitistas (…). La actuación del Gobierno Regional no sólo contravino un principio general, sino también una instrucción directa y específica”, señala el requerimiento, según publicó Reportajes T13.

Más de una decena de irregularidades

El requerimiento de los consejeros opositores no se limita al caso del coaching, sino que incluye otras 13 situaciones descritas por Contraloría que, a juicio de los denunciantes, configuran una falta grave al deber del cargo.

“Hoy el Gobierno Regional funciona en base a la figura de Claudio Orrego. Los proyectos, los contratos, las obras que se hacen con las municipalidades son prácticamente negociadas 100% con él. Entonces si le gusta asumir todo el protagonismo, también debe asumir toda la responsabilidad”, declaró el consejero republicano Víctor Valdés.

Promoción personal desde cuentas institucionales

Otro de los puntos cuestionados es la difusión de contenido personal del gobernador a través de canales oficiales, lo que habría contribuido a la promoción de su figura pública con recursos institucionales.

El informe de Contraloría señala que:

“De un total de 42 publicaciones efectuadas en la cuenta de ‘X’ del Gobierno Regional Metropolitano -@Gob_Santiago- durante septiembre y octubre de 2024, se advirtió que 32 de estas correspondían a réplicas desde cuentas personales de funcionarios del gabinete del gobernador”.

Pagos de horas extra no realizadas

La denuncia también incluye la presunta falsificación de horas extraordinarias por parte del chofer personal de Claudio Orrego, situación que fue verificada al comparar las bitácoras de trabajo con los registros de GPS de los vehículos oficiales.

“Hay un claro desembolso injustificado de fondos públicos y una falta de control por parte de la autoridad superior del servicio sobre los recursos humanos y financieros”, indica la acusación.

La responsabilidad, según los consejeros, recae directamente en Orrego:

“El chofer, de cierta forma, es un chofer personal. Es parte de su equipo directo y lo acompaña permanentemente. Queremos saber qué estaba haciendo, por ejemplo, el domingo 25 de agosto, cuando el gobernador participó en una actividad con 700 candidatos en un punto específico”, afirmó el gobernador republicano Ignacio Dülger.

Respuesta desde el Gobierno Regional

Desde el Gobierno Regional Metropolitano, el administrador Manuel Gallardo rechazó las acusaciones y cuestionó la oportunidad de la presentación:

“No existe ninguna imputación ni sanción a ningún funcionario respecto de este informe. Por lo tanto, ante un eventual escrito al Tricel, se trata de una medida no solo desproporcionada, sino también anticipada, considerando los plazos establecidos por la Contraloría”, afirmó.

La presentación ante el Tricel podría marcar un nuevo hito en la disputa entre la oposición regional y el gobernador metropolitano, quien aún no se ha referido directamente al requerimiento. Mientras tanto, desde la oposición aseguran que insistirán en buscar responsabilidades políticas y administrativas por el uso de recursos públicos.

/psg