Este domingo, tres encuestas confirmaron un cambio de ritmo en las preferencias presidenciales a cuatro meses de las elecciones. Si bien Jeannette Jara (PC) sigue liderando o empatando en primera vuelta, su crecimiento se ha frenado, mientras que José Antonio Kast (Republicano) consolida números que lo ubican como favorito en un eventual balotaje.

Encuestas: Jara se estanca, Kast avanza y Matthei resiste

  • Cadem: Jara y Kast empatan en lista cerrada (27% cada uno), pero la candidata oficialista cayó 2 puntos respecto a la semana anterior. En voto espontáneo, la baja es más pronunciada (-4 puntos), mientras Kast retrocede levemente (-2) y Evelyn Matthei (UDI) sube de 9% a 12%.

  • Criteria: Jara se mantiene en 29% (igual que hace dos semanas), pero Kast escala 5 puntos (27%) y Matthei baja uno (16%). En balotaje, ambos líderes opositores la superan: Kast (47% vs. 34%) y Matthei (40% vs. 34%).

  • Panel Ciudadano-UDD: Jara se estanca en 26%, Kast sube un punto (24%) y Matthei retrocede levemente (18%).

El entorno de Jara restó dramatismo a los números, pero mostró preocupación por el impacto de la caída en la aprobación de Boric (31%, -7 puntos en Cadem) en su campaña.

El «efecto espuma» tras las primarias

Expertos coinciden en que el triunfo aplastante de Jara en las primarias de la izquierda le dio un impulso inicial, pero hoy ese efecto se agota.

  • Gonzalo Müller (UDD)«Se acabó la Jara-manía. La atención mediática bajó, y ella no ha logrado proyectarse con hitos políticos, nuevos apoyos o un comando consolidado».

  • Marco Moreno (UCEN)«Fue un ‘efecto espuma’: las encuestas captaron la conversación postprimarias, pero ahora necesita sustento programático».

  • Cristóbal Bellolio (UAI)«Es normal que pierda impulso tras la euforia. El problema es que economistas respetados de su sector critiquen su programa».

Las grietas en el comando y el programa

Tras su victoria, Jara prometió un «reseteo» de su equipo, pero la integración de fuerzas sigue siendo un desafío:

  • En el PPD exigen cambios programáticos y negociación de cupos parlamentarios.

  • En el PS, aunque hay acercamientos, figuras como Óscar Landerretche anunciaron que anularán su voto por discrepancias con su modelo económico.

  • Tomás Duval (U. Autónoma)«Le cuesta mostrar músculo. La falta de unidad programática y las renuncias de figuras clave le restan credibilidad».

La trampa del balotaje y la lista parlamentaria

Aunque Jara lidera en primera vuelta, los números muestran un escenario complejo en segunda:

  • Müller«No hay ningún escenario donde gane. La derecha suma más votos, y ella debe romper esa inercia».

  • Bellolio«La gran ventaja de Jara es que unificó a la izquierda, pero la derecha sigue teniendo más opciones en balotaje».

Además, la candidata debe mediar en la lista parlamentaria única del oficialismo, un proceso lleno de tensiones que, según Duval, «la ha dejado inmóvil, pues debe intervenir sí o sí».

Conclusión

Jara enfrenta un momento crítico: debe consolidar su comando, ajustar su programa y generar hitos que reactive su campaña. Mientras tanto, Kast capitaliza su estabilidad y la derecha mantiene su ventaja en segunda vuelta. El «efecto espuma» se disipó, y ahora la candidata oficialista debe demostrar si tiene sustento para competir más allá de la primera vuelta.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap