Liberar espacio en el iPhone puede convertirse en un desafío constante para muchos usuarios, especialmente ante la acumulación diaria de archivos, aplicaciones, imágenes y videos. Más allá de impedir nuevas descargas o la toma de fotos y videos, la falta de almacenamiento puede afectar el rendimiento general del dispositivo.
Si bien existen alternativas como ampliar el espacio en iCloud, muchos prefieren optimizar la memoria interna del iPhone sin eliminar contenido valioso. A continuación, repasamos las estrategias más eficaces para lograrlo, especialmente desde uno de los apartados más enigmáticos del sistema: la sección «Otros».
¿Qué es la sección «Otros» y cómo reducirla?
Cuando se accede a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone, es habitual encontrar un apartado llamado “Otros”, que en algunos casos puede ocupar varios gigabytes. Aunque iOS no permite eliminar directamente este espacio, es posible reducirlo de manera significativa.
¿Qué incluye “Otros”?
-
Caché de aplicaciones
-
Archivos temporales del sistema
-
Documentos residuales generados por apps
Pasos recomendados:
-
Identificar las aplicaciones que más espacio consumen. En el panel de almacenamiento, las apps aparecen ordenadas por tamaño. Las que más ocupan deberían ser las primeras en ser revisadas.
-
Eliminar y reinstalar apps desde este panel. No basta con borrar la app desde la pantalla de inicio; es necesario hacerlo desde el menú de almacenamiento tocando en “Eliminar app”. Al reinstalarlas, la caché se borra sin perder datos importantes si están sincronizados con iCloud.
-
Limpiar el historial y datos de Safari. Accede a Ajustes > Safari > Borrar historial y datos de sitios web. Esta acción puede liberar varios cientos de megas, especialmente si hace mucho que no se realiza.
Cómo limpiar WhatsApp y Telegram en iPhone
Telegram: limpieza total con un clic
Telegram ofrece una de las formas más simples y eficientes de liberar espacio:
-
Ve a Ajustes > Datos y almacenamiento > Uso de almacenamiento.
-
Desde allí, podrás borrar la caché sin eliminar archivos compartidos, que seguirán disponibles para descarga en los chats.
-
También se puede establecer un límite máximo de almacenamiento de caché, con opciones desde 5 GB hasta sin límite. Se recomienda fijarlo en el mínimo posible si el espacio comienza a escasear.
WhatsApp: control manual del contenido
WhatsApp no permite eliminar la caché directamente, pero sí ofrece una detallada administración del almacenamiento:
-
Dirígete a Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrador de almacenamiento.
-
Allí se muestran los archivos más pesados y se pueden eliminar por categorías o individualmente.
-
Otro consejo útil es revisar qué chats ocupan más espacio y borrar los menos importantes.
-
Además, desactiva la función “Guardar en Fotos” desde Ajustes > Chats para evitar que imágenes y videos se almacenen automáticamente en tu galería.
Otras apps que consumen espacio silenciosamente
Redes sociales, navegadores y apps de descarga suelen acumular archivos temporales y contenido olvidado. Para controlarlo:
-
Abre la app Archivos > En mi iPhone.
-
Revisa documentos, imágenes y videos descargados desde Safari, Instagram, Twitter o apps de mensajería.
-
Elimina manualmente lo innecesario. Esta limpieza puede liberar entre 2 y 3 GB de forma inmediata.
También es recomendable revisar los álbumes de Fotos, donde a menudo se acumulan imágenes repetidas o videos de redes sociales que ya no tienen valor.
Conclusión: más espacio, mejor rendimiento
La optimización del almacenamiento no requiere medidas drásticas ni la pérdida de contenido personal. Con algunas acciones estratégicas —como eliminar caché, revisar descargas olvidadas o ajustar configuraciones en apps clave— es posible recuperar varios gigabytes y mejorar el rendimiento del iPhone.
Dormir tranquilo sabiendo que tu teléfono tiene espacio suficiente para seguir funcionando al máximo, sin perder tus recuerdos ni tus apps favoritas, está al alcance de unos pocos clics bien dirigidos.
/psg