Una inédita batalla legal internacional ha desatado la primera dama de Francia, Brigitte Macron, junto al presidente Emmanuel Macron, luego de presentar una demanda por difamación contra la influencer estadounidense Candace Owens, quien ha difundido la teoría conspirativa que afirma que Brigitte es biológicamente un hombre.
La denuncia, de 218 páginas, fue presentada esta semana en el estado de Delaware, EE.UU., y busca frenar la difusión de la serie documental “Becoming Brigitte” (“Convirtiéndose en Brigitte”), lanzada este año por Owens, de 36 años, quien asegura que la esposa del mandatario nació hombre bajo el nombre de Jean-Michel Trogneux y hizo su transición de género a los 30 años.
Graves acusaciones sin pruebas y una campaña viral
En los ocho capítulos de su “investigación”, Owens incluso afirma que Brigitte Macron nunca dio a luz a sus tres hijos y que su supuesto primer esposo, un banquero retirado, nunca existió. Las teorías han sido respaldadas públicamente por el polémico periodista estadounidense Tucker Carlson, lo que amplificó su alcance global.
Frente a esta situación, los Macron sostienen que las declaraciones constituyen “ficciones extravagantes, difamatorias y descabelladas” y que han causado un daño considerable a su reputación, obligándolos a gastar importantes sumas de dinero para contrarrestar la desinformación.
“Ha tenido múltiples oportunidades de hacer lo correcto y, en respuesta, solo se ha burlado de ellos”, afirmó Thomas Clare, abogado de los demandantes, al Financial Times.
Owens responde con nuevas amenazas: “Todo saldrá a la luz”
Lejos de retractarse, Candace Owens reafirmó su postura tras la presentación de la demanda y amenazó con revelar más “pruebas” que, según ella, confirmarían su versión.
“Confíen en mí, estoy lista para esta batalla. Todos los enfermos serán expuestos. ¿Entendido? Todo saldrá a la luz. Así que hagámoslo”, expresó la activista en un video en redes sociales.
“Lo que estoy diciendo es que naciste hombre y morirás hombre”, remató Owens en una nueva escalada verbal.
Una teoría conspirativa que ya había sido condenada por la justicia francesa
La historia no es nueva. La teoría sobre el supuesto cambio de sexo de la primera dama se viralizó por primera vez en 2021, cuando las francesas Amandine Roy y Natacha Rey difundieron afirmaciones similares. Ambas sostuvieron que Brigitte Macron no existe como tal, sino que es una identidad adoptada por su hermano Jean-Michel Trogneux tras un proceso de transición de género.
En 2024, luego de tres años de investigación judicial, Roy y Rey fueron condenadas por complicidad en difamación pública. Un tribunal de París les impuso una multa simbólica de 500 euros con suspensión de la pena, además del pago de 8.000 euros en daños y perjuicios a Brigitte Macron y 5.000 euros a su hermano.
Sin embargo, en julio de este año, ambas fueron absueltas por una instancia judicial, lo que llevó a Brigitte Macron a impugnar la decisión ante el Tribunal de Casación.
“Esto no es solo un ataque personal, es una campaña de desinformación cruel y destructiva que busca socavar figuras públicas por medio de teorías delirantes”, señaló su abogado Jean Ennochi, quien lidera la apelación.
Demanda en EE.UU.: Macron apuesta por un juicio con jurado
Con la demanda en Estados Unidos, el matrimonio presidencial busca ahora llevar el caso a juicio con jurado, una instancia que podría tener amplias repercusiones tanto legales como políticas. El equipo legal de los Macron pide una indemnización por daños y perjuicios, además del cese definitivo de la difusión de contenido difamatorio.
El caso ha generado fuerte repercusión tanto en medios franceses como internacionales, donde ya se discute si este tipo de acciones judiciales puede sentar un precedente para frenar teorías conspirativas que se viralizan sin base alguna en redes sociales.
/psg