El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras declaraciones este viernes respecto al estancamiento de las negociaciones para un alto al fuego en Gaza, apuntando directamente contra Hamas, al que acusó de no tener voluntad para alcanzar un acuerdo.
“Hamas realmente no quería alcanzar un acuerdo. Creo que quieren morir. Y es muy, muy grave”, expresó Trump ante periodistas, antes de abordar un vuelo rumbo a Escocia.
El mandatario sostuvo que el grupo terrorista evita cerrar un acuerdo para liberar a los últimos rehenes, porque conoce las consecuencias que vendrían tras ello.
“Ahora estamos con los últimos rehenes, y ellos saben lo que pasa después de conseguir los últimos rehenes. Y básicamente por eso, realmente no querían llegar a un acuerdo”, afirmó.
Trump minimiza decisión de Macron sobre Palestina: “No tiene peso”
En la misma comparecencia ante la prensa, Trump también restó importancia a la reciente declaración del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien anunció que reconocerá al Estado palestino durante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre.
“Es muy buen tipo, me gusta, pero esa declaración no tiene peso”, zanjó el líder republicano, dejando clara su postura frente al reconocimiento internacional de Palestina como Estado soberano.
La reacción de Trump se suma a las críticas expresadas desde Israel. El primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró que Hamas es el principal obstáculo para alcanzar un acuerdo que permita la liberación de los rehenes.
“Hamas es el obstáculo para un acuerdo de liberación de los rehenes”, dijo Netanyahu en un comunicado, respaldando las gestiones del enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff.
Netanyahu agregó que junto a Estados Unidos están “estudiando actualmente otras opciones para traer de vuelta a nuestros rehenes, poner fin al régimen terrorista de Hamas y garantizar una paz duradera para Israel y nuestra región”.
Trump: 50% de probabilidad de acuerdo comercial con la UE antes del 1 de agosto
Durante la misma intervención, el mandatario también abordó las tensas negociaciones comerciales con la Unión Europea, a pocos días de que venza la fecha límite para evitar la imposición de nuevos aranceles.
“Yo diría que tenemos un 50/50 de posibilidades, quizá menos, pero un 50/50 de llegar a un acuerdo con la UE”, dijo Trump, advirtiendo que en caso contrario, Estados Unidos aplicará nuevos aranceles del 30% a las importaciones europeas.
Bruselas prepara represalias: hasta 93.000 millones de euros en contramedidas
En respuesta, la Unión Europea anunció este jueves que tiene listos dos paquetes de represalias, por un valor conjunto de 93.000 millones de euros, según documentos publicados en el Diario Oficial de la UE.
-
El primer paquete entraría en vigor el 7 de agosto, si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.
-
El segundo paquete, de mayor alcance, podría aplicarse entre septiembre de 2025 y febrero de 2026, dependiendo de la evolución del conflicto comercial.
Los nuevos aranceles estadounidenses del 50% al acero y aluminio, así como el impuesto del 25% a los automóviles y un eventual aumento de aranceles recíprocos del 10% al 30%, serían los principales detonantes de estas represalias europeas.
“Es difícil considerar que se trata de un buen acuerdo, pero al menos evitaría aranceles mucho más altos y represalias de la UE”, advirtió Jack Allen-Reynolds, analista de Capital Economics.
/psg