El dólar cerró la jornada de este lunes con un marcado avance en el mercado cambiario chileno, impulsado por factores externos como el fortalecimiento global de la divisa estadounidense y una nueva caída en el precio del cobre, en medio de una sesión marcada por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

En concreto, el billete verde escaló $8,2 respecto al cierre anterior y concluyó sus operaciones más líquidas en $969,9 vendedor, superando brevemente la barrera de los $970 durante las operaciones matutinas.

“El dólar muestra un fuerte impulso durante la sesión, incluso superando la barrera de los $970 en horas de esta mañana, en línea con un repunte del billete verde a nivel global y caída en el precio del cobre”, explicó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

Según el analista, el fortalecimiento del dólar a nivel internacional se relaciona directamente con el reciente acuerdo comercial alcanzado entre Washington y Bruselas, lo que ha incrementado la demanda por activos denominados en dólares.

“Este fortalecimiento se da tras el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea, lo que ha elevado la demanda por activos en dólares, mientras el mercado anticipa un nuevo ciclo de conversaciones entre Washington y Beijing”, añadió Bustamante.

A este contexto se suma la caída del precio del cobre, principal producto de exportación chileno. Los futuros del metal rojo en la Bolsa de Metales de Nueva York (Comex) registraban una baja de 3,03%, cotizando en US$5,6 la libra.

“El precio de los futuros de cobre que cotiza en Estados Unidos registra un retroceso significativo, influido también por declaraciones del Ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien aseguró que Chile buscará una excepción para el cobre dentro de los aranceles anunciados por Estados Unidos y descartó represalias por parte del país”, agregó Bustamante.

Por su parte, Sebastián Castellanos, analista de mercados de XTB Latam, coincidió en que el avance del dólar responde a una menor percepción de riesgo global, tras el hito comercial transatlántico.

“El dólar internacional se ha valorizado más de un 1% durante esta jornada, en medio de expectativas de que este precedente facilite también un eventual acercamiento en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China”, comentó Castellanos.

Con este nuevo repunte, el dólar vuelve a acercarse a los niveles psicológicos de los $1.000, impulsado por factores externos que seguirán marcando el ritmo del mercado en los próximos días. Analistas anticipan que la evolución del cobre y la dinámica entre las grandes potencias comerciales seguirán siendo claves para la cotización de la divisa estadounidense en Chile.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg