A menos de tres meses de la primera vuelta presidencial, la tensión entre Chile Vamos y el Partido Republicano continúa escalando, en medio de una disputa que podría definir el rumbo de la derecha chilena.

Este lunes, la alcaldesa de Providencia y eventual carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, volvió a arremeter contra el Partido Republicano tras anunciar una querella por la difusión de videos donde se afirma que padece Alzheimer. La edil calificó estas acciones como parte de una campaña de desprestigio, sin descartar que provenga del entorno republicano.

Además, Matthei no comprometió su apoyo a José Antonio Kast en caso de que él avance a la segunda vuelta, lo que pone en entredicho la unidad de la derecha de cara a los comicios.

Evópoli se desmarca de Republicanos

En este contexto, el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, fue consultado en Radio Universidad de Chile sobre el futuro de su partido en caso de que Matthei no logre llegar al balotaje.

“Hay dos cosas. Uno es que somos proyectos políticos distintos. Desde Evópoli lo hemos dicho varias veces: el Partido Republicano tiene una forma de hacer política que nosotros no compartimos. Nosotros buscamos dialogar con quienes piensan distinto, llegar a acuerdos para que Chile avance”, señaló.

Santa Cruz puso como ejemplo la reforma de pensiones aprobada en enero, luego de una década de discusión. “Uno solo puede resolver problemas en la medida en que consiga buenos acuerdos con otros que piensan distinto. El Partido Republicano no está disponible para ese tipo de cosas, y eso estanca al país”, agregó.

Sin apoyo a Jeannette Jara, pero con pragmatismo

Pese a las diferencias, Santa Cruz aclaró que su partido no apoyaría a la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), si llegara al balotaje.

“Somos programáticos, pero también pragmáticos. No votaríamos por una representante del Partido Comunista ni por la continuidad de este gobierno. Por lo tanto, si la alternativa en segunda vuelta es Kast, votaríamos de todas maneras por esa alternativa”, afirmó.

¿Lista única parlamentaria?

Respecto a la posibilidad de una lista única parlamentaria entre Chile Vamos y Republicanos, el líder de Evópoli fue escéptico:
“Eso es poco viable, porque somos políticos distintos”, reiteró.

No obstante, dejó la puerta abierta a una coordinación en caso de que la izquierda se una en una lista única:
“Somos pragmáticos. Si es necesario generar alguna coordinación para que a Chile Vamos le vaya bien, estamos disponibles para eso”, concluyó.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg