El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró este martes una amenaza de tsunami para toda la costa chilena, incluido el territorio antártico, tras un terremoto de magnitud 8,7 registrado en la península de Kamchatka, Rusia.

La directora de Senapred, Alicia Cebrían, informó que se han iniciado coordinaciones para preparar posibles evacuaciones, en función de los horarios estimados de arribo del tren de olas. Aunque aclaró que no existe un peligro inminente, sí hay una advertencia activa que requiere monitoreo y preparación.

“Tenemos tiempo, las horas de arribo no son inmediatas. Hay una diferencia importante entre que se detecte el inicio del tren de olas y su llegada a las costas de nuestro país”, explicó Cebrían.

Según el boletín número 4 emitido por el SHOA y Senapred, las primeras olas llegarían este miércoles en la mañana, siendo Isla de Pascua el primer territorio afectado, con una hora estimada de impacto a las 9:25 AM.

La alerta también ha tenido repercusiones internacionales. En Japón, la Agencia Meteorológica (JMA) emitió una alerta de tsunami con olas de hasta 3 metros en sus costas del Pacífico, incluyendo la bahía de Tokio, Osaka y varias prefecturas del norte, este y centro del país. Se han ordenado evacuaciones en regiones como Hokkaido, Aomori, Iwate, Fukushima, entre otras, y se mantiene vigilancia sobre las islas Shikoku, Kyushu y Okinawa.

El sismo se produjo a las 8:25 hora local del miércoles en Japón (23:25 GMT del martes) frente a la costa sur de Kamchatka, a una profundidad de 18,2 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

También se esperan oleajes menores (hasta 20 cm) en las costas del mar de Japón. Las autoridades japonesas destacan la posibilidad de nuevos movimientos sísmicos y mantienen activos los protocolos de emergencia.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap