La tensión diplomática entre Estados Unidos y Rusia sumó un nuevo episodio este martes, luego de que el presidente Donald Trump lanzara una dura advertencia al expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, en respuesta a sus declaraciones sobre el conflicto en Ucrania.
«Y díganle a Medvédev, el expresidente fracasado de Rusia que cree que todavía es presidente, que cuide sus palabras. ¡Está entrando en un terreno muy peligroso!», escribió Trump en sus redes sociales, en un mensaje cargado de tono beligerante y desafiante.
El mensaje se produce horas después de que Medvédev criticara duramente el anuncio de Trump, quien indicó que dará a Moscú una nueva fecha límite de 10 días para alcanzar un acuerdo de paz con Kiev, advirtiendo que de no cumplirse se impondrán nuevos aranceles y restricciones a Rusia.
«Voy a fijar una nueva fecha límite de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar», expresó el mandatario estadounidense.
Medvédev responde: “Cada ultimátum es un paso hacia la guerra”
En una publicación previa, Medvédev llamó a Trump a no repetir los errores de su antecesor, Joe Biden, y advirtió sobre los riesgos de presionar a Moscú. “¡No sigas el camino de Joe ‘el dormilón’!”, ironizó el alto funcionario ruso.
Además, lanzó una advertencia directa al presidente estadounidense:
“Debería recordar dos cosas: 1. Que Rusia no es Israel, ni siquiera Irán. 2. Que cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”, señaló Medvédev.
Trump reafirma plazo y amenaza con sanciones
Este martes, Trump confirmó públicamente que otorga a Rusia un plazo de 10 días para alcanzar un acuerdo con Ucrania, tras lo cual introducirá aranceles y otras restricciones económicas, si no hay avances concretos. Aunque reconoció que no está seguro de que estas medidas impacten seriamente a Rusia, insistió en que se tomarán como parte de su política de presión.
«No hemos recibido ninguna respuesta de Moscú hasta ahora», añadió el mandatario.
Cabe recordar que en julio pasado, Trump había anunciado un plazo inicial de 50 días, tras el cual se aplicarían aranceles secundarios del 100% a los países que continúen comerciando con Rusia. Con esta nueva declaración, reduce significativamente el margen de negociación, intensificando la presión sobre el Kremlin.
Rusia responde: “Tomamos nota del ultimátum”
Desde Moscú, el portavoz presidencial Dmitri Peskov respondió al nuevo ultimátum, asegurando que el Kremlin “ha tomado nota” de las declaraciones de Trump.
“Mantenemos nuestro compromiso con el proceso de paz para resolver el conflicto en torno a Ucrania y garantizar nuestros intereses en este acuerdo”, afirmó el vocero, sin adelantar si Rusia tomará medidas concretas o se pronunciará antes del vencimiento del plazo.
Escalada retórica y clima de incertidumbre
El cruce de declaraciones entre Trump y Medvédev agudiza el ya frágil contexto internacional, en medio de la guerra en Ucrania, las sanciones económicas y la creciente rivalidad entre Moscú y Washington. El endurecimiento de la postura de la Casa Blanca y la retórica desafiante del Kremlin anticipan semanas de alta tensión diplomática, con impactos aún inciertos en la geopolítica global y los mercados.
La comunidad internacional observa con preocupación la evolución del conflicto, mientras los márgenes para el diálogo real parecen reducirse ante el uso creciente de amenazas y medidas punitivas como herramientas de negociación.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg