WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea con mayor presencia global, dejará de ser compatible con una lista concreta de dispositivos móviles desde agosto de 2025. Esta decisión forma parte de su política habitual de actualizar la plataforma y retirar el soporte para sistemas operativos considerados obsoletos.
Con el paso del tiempo, las aplicaciones incorporan nuevas funciones, mejoras de seguridad y herramientas de inteligencia artificial, lo que requiere dispositivos más potentes. Como resultado, los teléfonos antiguos quedan fuera del rango de compatibilidad.
¿Qué celulares ya no podrán usar WhatsApp desde agosto de 2025?
La siguiente es la lista oficial de modelos que perderán acceso a WhatsApp a partir del próximo mes:
Samsung
-
Galaxy S3
-
Galaxy S4 Mini
-
Galaxy Note 2
-
Galaxy Core
-
Galaxy Trend
Apple
-
iPhone 5
-
iPhone 5c
-
iPhone SE (1.ª generación)
-
iPhone 6
Motorola
-
Moto G (1.ª generación)
-
Droid Razr HD
-
Moto E (1.ª generación)
LG
-
Optimus G
-
Nexus 4
-
G2 Mini
-
L90
Huawei
-
Ascend D2
Sony
-
Xperia Z
-
Xperia SP
-
Xperia T
-
Xperia V
HTC
-
One X
-
One X+
-
Desire 500
-
Desire 601
Los usuarios recibirán una notificación dentro de WhatsApp, informándoles sobre la descontinuación del soporte. Este aviso incluirá sugerencias para resguardar sus conversaciones y migrar sus datos a otro dispositivo.
¿Cómo saber si tu sistema operativo aún es compatible con WhatsApp?
Antes de preocuparte, puedes comprobar fácilmente si tu celular aún es compatible:
En Android:
-
Ir a Configuración.
-
Entrar en Acerca del teléfono o Información del dispositivo.
-
Consultar la Versión de Android en la sección correspondiente.
En iPhone:
-
Abrir Configuración.
-
Tocar en General y luego en Información.
-
Ver la Versión del software instalada.
Si el dispositivo cuenta con una versión antigua que ya no puede actualizarse, es probable que se vea afectado por esta decisión.
Recomendaciones para los usuarios afectados
Meta, empresa matriz de WhatsApp, sugiere seguir estos pasos para una transición sin pérdida de información:
-
Actualizar el dispositivo: Adquirir un modelo que soporte las versiones recientes de WhatsApp.
-
Respaldar los chats: Hacer una copia de seguridad desde WhatsApp (en Google Drive para Android o iCloud para iOS).
-
Usar WhatsApp Web: Mientras el dispositivo aún funcione, se puede continuar la conversación desde el navegador en un ordenador.
-
Explorar alternativas: Aplicaciones como Telegram o Signal pueden funcionar en equipos más antiguos.
-
Revisar actualizaciones: Algunos teléfonos pueden seguir siendo compatibles tras una actualización pendiente del sistema operativo.
-
Contactar con soporte: En caso de dudas, se recomienda consultar directamente con el soporte técnico de WhatsApp.
¿Por qué WhatsApp deja de funcionar en estos teléfonos?
La razón principal es tecnológica y de seguridad. WhatsApp evoluciona continuamente para ofrecer herramientas más avanzadas, como:
-
Encriptación de extremo a extremo más robusta.
-
Funcionalidades basadas en inteligencia artificial, como chatbots de Meta AI.
-
Integraciones con otras plataformas, como Instagram y Facebook.
Para implementar estas mejoras, es necesario centrar el desarrollo en dispositivos modernos. Continuar el soporte para modelos antiguos ralentizaría el progreso y comprometería la experiencia del usuario.
Meta realiza periódicamente revisiones técnicas para definir qué dispositivos pueden seguir ejecutando la app. Aquellos que ya no cumplen con los requisitos mínimos son retirados de la lista de compatibilidad.
Conclusión
La decisión de WhatsApp de finalizar el soporte en agosto de 2025 para varios modelos antiguos puede representar un desafío para miles de usuarios. Sin embargo, responde a una necesidad técnica de mantener la seguridad, velocidad y funcionalidad de la aplicación en constante evolución.
Actualizarse no es solo una cuestión de acceso, sino de protección de datos, compatibilidad y experiencia de usuario.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl