Mediante una carta dirigida a los presidentes de partidos del centro, centro derecha y derecha, un total de 71 alcaldes manifestaron su profunda preocupación por la falta de unidad del sector y advirtieron sobre el riesgo de una derrota electoral si no se logra una lista parlamentaria única de cara a las elecciones de noviembre.

En el documento, los jefes comunales señalan que «la izquierda extrema ya ha resuelto su hegemonía en torno a una sola candidatura presidencial y una lista parlamentaria única», lo que podría traducirse en una ventaja electoral decisiva.

“No podemos ignorar lo que eso significa. Si el centro, la centro derecha y la derecha llegan divididas a noviembre, la izquierda no solo tendrá mayores posibilidades de éxito presidencial, sino que además podrá capturar el Congreso con una fuerza que le permita avanzar sin contrapesos», expresa la misiva.

Los firmantes aseguran que una división en la oposición sería devastadora para el equilibrio institucional del país.

«El riesgo de entregarles por omisión la capacidad de imponer su agenda sería, simplemente, devastador», agregan.

La carta también contiene una autocrítica al interior del sector: «La ciudadanía no entenderá —y con razón— que mientras hablamos de orden, unidad y responsabilidad, no seamos capaces de ordenar nuestras propias filas. En política, los gestos importan», indican, advirtiendo que una fragmentación del bloque sería vista como una señal de debilidad.

Los alcaldes hacen un llamado directo a actuar con responsabilidad: “No se trata de renunciar a nuestras identidades ni de desconocer nuestras legítimas diferencias. Se trata de actuar con la madurez que el país exige”, apuntan.

En ese sentido, proponen que los partidos de centro y derecha confluyan en una lista parlamentaria única en todo Chile, como una manera de enfrentar el avance de la izquierda más dura.

Advierten además sobre el objetivo de sus adversarios políticos: «La izquierda más radical está intentando consolidar un proyecto refundacional con respaldo legislativo. Frente a ello, debemos articularnos desde el Congreso y construir una verdadera barrera democrática, un cortafuegos, contra las iniciativas que pongan en riesgo los valores fundamentales de nuestra república», argumentan.

La carta concluye con un llamado a la acción inmediata: “Lo dijimos en campaña y hoy lo reafirmamos: los chilenos quieren vivir tranquilos, trabajar en paz y ver que sus hijos tienen un futuro. Para lograr eso, la unidad no es una opción: es una obligación”, finaliza el texto.

Destinatarios de la carta

El mensaje fue dirigido a los siguientes líderes partidarios:

  • Juan Manuel Santa Cruz (Evolución Política – Evópoli)

  • Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario)

  • Rodrigo Galilea (Renovación Nacional – RN)

  • Arturo Squella (Partido Republicano)

  • Sara Concha (Partido Social Cristiano)

  • Guillermo Ramírez (Unión Demócrata Independiente – UDI)

  • Ximena Rincón (Demócratas)

  • Andrés Jouannet (Amarillos por Chile)

Lista completa de los 71 alcaldes firmantes

Entre los firmantes figuran varios alcaldes militantes o cercanos a partidos de la derecha tradicional y del centro político. Algunos nombres destacados son:

  • Gustavo Alessandri (IND-RN)

  • José Manuel Palacios (UDI)

  • Claudia Adasme (RN)

  • Mario Desbordes (RN)

  • Mario Meza (RN)

  • Carol Bown (UDI)

  • Daniela Norambuena (RN)

  • Claudio Radonich (RN)

  • Patricio Rivera (IND-RN)

  • Marcela Tiznado (UDI)

  • Karina Fernández (IND-RN)

  • Jaime Vázquez (IND-UDI)

  • …y otros 50 jefes comunales de diversas regiones del país.

    • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg