El Kremlin respondió este lunes a Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump anunciara el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a declaraciones del exmandatario ruso Dmitri Medvédev, en un nuevo episodio de tensión entre ambas potencias.
“En una guerra nuclear no hay vencedores”, advirtió Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, durante su habitual rueda de prensa telefónica, haciendo un llamado a la cautela en torno a los arsenales atómicos.
Peskov insistió en que, aunque la provocación inicial surgió desde Moscú en voz del actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, todas las partes deben mostrar “gran prudencia” al referirse al tema nuclear.
El viernes pasado, Trump justificó la decisión de enviar submarinos estratégicos como una “medida preventiva” ante los comentarios “provocadores” de Medvédev, a quien calificó de “bocazas”. El mandatario estadounidense señaló que: “Cuando se menciona la palabra nuclear, me pongo a pensar: ‘Seamos cautelosos, porque es la amenaza definitiva’”, escribió en Truth Social.
La disputa escaló luego de que Medvédev criticara el ultimátum de 10 días emitido por la Casa Blanca para que Rusia acepte una tregua en la guerra de Ucrania: “Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia (…) debería recordar dos cosas: Primero, Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo, cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No con Ucrania, sino con su propio país”, afirmó el político ruso en su cuenta oficial en X (antes Twitter).
En respuesta, Trump anunció: “He ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias son más que eso (…) Las palabras son muy importantes y pueden tener consecuencias imprevistas. Espero que este no sea uno de esos casos”.
El cruce de declaraciones vuelve a encender las alarmas en la comunidad internacional, que sigue con atención las crecientes tensiones entre Washington y Moscú.
/psg