Los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con caídas este martes, luego de que nuevos datos económicos decepcionantes reforzaran la preocupación sobre la salud de la economía de Estados Unidos. En contraste, las acciones europeas cerraron al alza, impulsadas por resultados corporativos positivos y expectativas de recortes en las tasas de interés.

Wall Street: caídas moderadas y volatilidad persistente

El S&P 500 retrocedió 0,5%, en una jornada marcada por la volatilidad, que siguió a su peor desempeño diario desde mayo y luego su mejor día también desde mayo.
El Promedio Industrial Dow Jones bajó 0,1%, mientras que el Nasdaq Composite, de fuerte componente tecnológico, cayó 0,7%.

Las pérdidas se produjeron tras la publicación de un informe de actividad más débil de lo esperado del sector de servicios en EE.UU., lo que avivó temores de que los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump estén comenzando a afectar negativamente a la economía.

No obstante, el retroceso fue contenido gracias a la esperanza de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés, además de varios informes corporativos que superaron las expectativas de beneficios.

Europa: impulso por ganancias corporativas y expectativas monetarias

En Europa, el índice paneuropeo STOXX 600 registró un alza del 0,15%, impulsado por una sólida temporada de resultados empresariales y renovadas expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Fed en septiembre.

La mayoría de las bolsas regionales también reportaron avances, en un contexto donde los inversores permanecen atentos a los efectos de las disputas comerciales y su posible impacto en las utilidades de las empresas.

Protagonistas del día en Europa

  • Diageo, la multinacional de bebidas, subió 4,9% tras anunciar ventas estables para 2026 a pesar del entorno adverso por aranceles, además de elevar su meta de ahorro de costos. Su desempeño impulsó al índice sectorial de alimentación y bebidas (.SX3P), que cerró con un alza del 1,2%, convirtiéndose en el mejor sector del día.

  • Infineon, el fabricante alemán de semiconductores, vio aumentar sus acciones un 4,6% al revisar al alza sus proyecciones anuales de beneficios y anticipar una posible recuperación del mercado global de semiconductores, pese a la persistente incertidumbre comercial.

  • La petrolera BP avanzó 2,8%, luego de informar ganancias trimestrales por encima de lo esperado y comunicar que evaluará nuevas estrategias para monetizar activos de petróleo y gas, además de considerar nuevos recortes de costos para mejorar la rentabilidad.

El mercado ha aprendido a adaptarse bastante bien a la realidad de los aranceles”, comentó Chris Beauchamp, analista jefe de mercados de IG Group.

/psg