A solo ocho días del plazo legal para inscribir listas y pactos con miras a las elecciones parlamentarias de noviembre, los partidos políticos trabajan contra el tiempo para definir candidaturas que buscarán renovar la mitad del Senado y la totalidad de la Cámara de Diputados. Las negociaciones cruzadas, la competencia interna y el interés por distritos clave marcan un intenso fin de semana político.

Oficialismo: tensiones en Valparaíso y nombres en disputa

En el bloque oficialista, continúan las conversaciones para formar una lista única junto a la Democracia Cristiana (DC). Uno de los puntos más conflictivos es la senatorial en la Región de Valparaíso.

  • El Partido Socialista (PS) impulsa la candidatura de Tomás de Rementería, actual senador tras reemplazar a Isabel Allende.

  • Sin embargo, José Miguel Insulza —actual senador por Arica y Parinacota— manifestó su interés en competir por Valparaíso: “Es un desafío muy grande… por cierto, sí me interesa, me parece bien. Pero no estoy todavía postulado, ni mucho menos”, señaló el parlamentario de 82 años.

El PS ya proclamó a su presidenta Paulina Vodanovic como candidata al Senado por la Región del Maule, en reemplazo de Álvaro Elizalde.

En paralelo, el PPD ratificó a la diputada Carolina Marzán como su carta al Senado en Valparaíso, con el objetivo de retener el cupo de Ricardo Lagos Weber: “Representar a las 38 comunas de la región es un desafío y un honor para quienes tenemos una larga historia en ella”, expresó Marzán.

En el Frente Amplio, la posible no reelección del senador Juan Ignacio Latorre abre espacio a los diputados Diego Ibáñez y Jorge Brito; este último ya descartó postular nuevamente a la Cámara Baja.

Movimientos en el sur: Biobío y más allá

En la Región del Biobío, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) quiere incluir al exsenador Alejandro Navarro como candidato a diputado por el Distrito 21, y a la exalcaldesa Ana Albornoz (Santa Juana) por el Distrito 20, conocida por su liderazgo durante los incendios forestales de 2023.

Democracia Cristiana: prenómina con sorpresas

La DC, que aún negocia con el oficialismo, presentó su prenómina de 63 candidatos a la Cámara de Diputados y cuatro al Senado. Destacan:

  • Juan Carlos “Pollo” Valdivia, conductor de TV, como independiente por el Distrito 8 (Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil).

  • Patricio Aylwin Fuentealba, sobrino del expresidente, en el Distrito 27 (Aysén).

  • El diputado Gaspar Rivas, ex RN y ex PDG, por el Distrito 6 (Valparaíso).

  • La diputada Karen Medina, también ex PDG, por el Distrito 21.

La DC confirmó la reelección de Eric Aedo (Distrito 20), Héctor Barría (Distrito 25) y Ricardo Cifuentes (Distrito 5). En el Senado, los candidatos son Yasna Provoste (Atacama), Francisco Huenchumilla (La Araucanía), Jorge Díaz y Claudio Acuña (ambos por Arica y Parinacota).

Evópoli: apuestas mediáticas y figuras locales

En Chile Vamos, Evópoli cerró su lista este sábado:

  • Carolina Julio, expresentadora de TV, competirá por el Distrito 16 (O’Higgins).

  • Jorge Luchsinger Mackay, hijo mayor del matrimonio asesinado en 2012, evalúa postular por el Distrito 23 o la Circunscripción 11 (La Araucanía). Su caso es especial, pues también figura como posible carta de la UDI.

Además, buscarán la reelección Jorge Guzmán (Distrito 17) y Francisco Undurraga (Distrito 11), quien compartirá lista con Tomás Kast Sommerhoff, exconcejal y hermano del senador Felipe Kast. El presidente del partido, Juan Manuel Santa Cruz, irá en el Distrito 12 y la secretaria general Macarena Cornejo en el Distrito 8.

Panorama

Con el cierre de inscripciones a la vuelta de la esquina, las definiciones finales estarán marcadas por alianzas estratégicas, candidaturas mediáticas y disputas internas que podrían alterar la composición del próximo Congreso.

/psg