El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, informó que aún no se ha logrado identificar a los responsables del violento ataque ocurrido el lunes en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde un grupo de encapuchados lanzó bombas molotov e intentó quemar con bencina al jefe de seguridad del recinto.
Detalles del Ataque
El hecho se registró cerca de las 10:30 horas del lunes, cuando cinco individuos encapuchados irrumpieron en el acceso principal del liceo y lanzaron bombas incendiarias al sector de ingreso. Durante la acción, uno de los atacantes roció bencina sobre las vestimentas del jefe de seguridad, quien, afortunadamente, resultó ileso.
La Municipalidad de Santiago presentó una querella por este hecho, que ha generado una profunda preocupación en la comunidad escolar y en las autoridades.
Investigación en Curso
En entrevista con Canal 13, el alcalde Desbordes señaló que se encuentran “en proceso de identificar” a los atacantes. Sin embargo, aclaró que no existen imágenes del rostro del sujeto que arrojó la bencina, ya que este se encontraba encapuchado.
“Por ahora lo que hay son imágenes, no del rostro de la persona que le lanza bencina al profesor, porque está encapuchado”, explicó.
A pesar de ello, las cámaras captaron al agresor rodeado por varias personas que, al parecer, son estudiantes, lo que podría facilitar la identificación. “Tenemos algún tipo de imagen de ellos, y por lo tanto espero que la policía y la fiscalía se aboquen a identificar a estas personas”, sostuvo el edil.
Críticas a la Respuesta del Gobierno
El alcalde también hizo un llamado a las autoridades centrales, señalando una falta de voluntad por parte del Gobierno para enfrentar este tipo de hechos. “Aquí hay que perseguir al que provoca estos hechos y, sobre todo, a la estructura que está detrás«, afirmó.
“Necesitamos un gran trabajo de la Fiscalía”, añadió Desbordes.
Medidas de Seguridad
Frente a este nuevo episodio de violencia, el jefe comunal anunció que se implementarán nuevas medidas de seguridad en los establecimientos educacionales, entre ellas, el control biométrico de ingreso.
“Estamos trabajando en el diseño de las medidas de seguridad acá (INBA) y en el Instituto Nacional. Estamos pidiéndole al Ejecutivo que nos ayude a financiar esto porque no es algo barato«, explicó.
Llamado a la Comunidad Escolar
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a las comunidades educativas para que también se involucren activamente en la solución de estos problemas: “Ayuden, que se pongan duros y firmes con esto y no solo se les exija a la autoridad. Hay que aislar a estos grupos violentos, y en la medida que se les aísla entre todos, también van perdiendo poder”.
/psg