La economía chilena registró un crecimiento del 3,1% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó esta mañana el Banco Central. La cifra supera las proyecciones iniciales, que estimaban una expansión del 2,9% de acuerdo al Imacec publicado previamente.

“Este resultado fue coherente con una mayor demanda interna, donde destacó la contribución de la inversión”, señaló el instituto emisor en su informe de Cuentas Nacionales.

Sectores que impulsaron el crecimiento

El Banco Central destacó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se explicó principalmente por el desempeño positivo de sectores clave como:

  • Servicios personales

  • Comercio

  • Minería

  • Industria manufacturera

Estos sectores fueron determinantes para empujar el alza del PIB durante el segundo trimestre del año.

Crecimiento acumulado del primer semestre: 2,8%

Con este resultado, la economía acumuló un crecimiento de 2,8% durante el primer semestre de 2025, consolidando una recuperación sostenida tras periodos de incertidumbre económica.

Además, el Banco Central revisó al alza la cifra del primer trimestre, pasando de un crecimiento del 2,3% al 2,5%, lo que refuerza la tendencia positiva observada en los últimos meses.

Fuerte impulso de la inversión

Uno de los aspectos más destacados del informe fue el comportamiento positivo de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), un indicador clave de la inversión en la economía.

Durante el segundo trimestre de 2025, la FBCF registró un aumento del 5,6%, impulsado principalmente por mayores inversiones en maquinaria y equipo, y en menor medida, en construcción y otras obras.

Este repunte de la inversión sugiere una mayor confianza del sector privado en el desempeño futuro de la economía chilena.

/psg