Que del espectáculo a la política hay un solo paso parece confirmarse en cada ciclo electoral. Actores, músicos, animadores y presentadores de televisión han transitado por el hemiciclo en legislaturas pasadas —como Álvaro Escobar (PPD), Ramón Farías (PPD), Amaro Labra (PC), Raúl “Florcita” Alarcón (PH) y Andrea Molina (UDI)— y hoy la tendencia se mantiene vigente.
Entre los actuales parlamentarios también figuran nombres con pasado televisivo, como Pamela Jiles (PDG), Marisela Santibáñez (ind.), Maite Orsini (FA), Andrés Longton (RN) y Hotuiti Teao (ind. UDI, ex Evópoli).
Ahora, tanto oficialismo como oposición apuestan nuevamente por el “capital de conocimiento público” de figuras mediáticas, reservando cupos en las listas parlamentarias para rostros conocidos por la ciudadanía. Aunque las inscripciones no han finalizado y las negociaciones siguen abiertas, varios nombres ya generan debate.
Chile Vamos y Demócratas: la vitrina televisiva
La lista “Chile Grande y Unido” (UDI, RN, Evópoli y Demócratas) concentra varias cartas del mundo del espectáculo.
-
Marlén Olivarí, show-woman y actual participante del reality Mundos Opuestos, es la apuesta de RN para el distrito 6. Ella misma declaró: “Siempre se me han acercado los partidos, en distintos momentos de mi vida, porque yo soy una mujer muy querida, muy cercana. Pero muy querida por las mujeres principalmente”.
-
En el mismo partido se considera al cantautor Pablo Herrera para el distrito 14. Su eventual incorporación ha generado polémica en RN por el respaldo que el músico ha manifestado a José Antonio Kast.
-
En Demócratas la inscripción parece más definida: Patricio Laguna (distrito 15), Gonzalo Egas, ganador del reality La Granja (distrito 8), y el actor Juan Pablo Sáez, ex core metropolitano (distrito 10).
-
Desde Evópoli, en tanto, se proyecta la candidatura de la exconductora de SQP Carolina Julio, también en el distrito 6.
Unidad por Chile: fichajes sorpresivos
La principal lista del oficialismo también sumó nombres inesperados.
-
El PS impulsa a la actriz Li Fridman (distrito 12), recordada por sus papeles en teleseries de Mega. La intérprete participó recientemente en una actividad de formación socialista y compartió en redes una foto junto a Michelle Bachelet.
-
La misma colectividad postula a la broncopulmonar Carolina Herrera en el distrito 15, conocida por sus intervenciones en matinales durante la pandemia.
-
En la Democracia Cristiana, el rostro más mediático es Juan Carlos “Pollo” Valdivia, quien competirá como independiente en el distrito 8, en el cupo que deja Alberto Undurraga. Sus apariciones más recientes han sido en Toc Show y Salú por eso, aunque su mayor notoriedad provino de Pollo en Conserva y Así Somos.
FRVS y Acción Humanista: cine y teleseries en campaña
La segunda lista oficialista también busca atraer votantes con figuras conocidas.
-
Ariel Mateluna, protagonista de Machuca y actor de teleseries como Amanda y La Reina de Franklin, será candidato en el distrito 9 por Acción Humanista, en dupla con la exconvencional Alejandra Pérez.
-
El Partido Liberal lleva nuevamente al actor Felipe Ríos (distrito 7), recordado por sus roles en El circo de las Montini, La Fiera y Romané.
Con este mosaico de postulantes, la política chilena vuelve a confirmar que la popularidad mediática es un capital que los partidos no están dispuestos a desaprovechar en la disputa parlamentaria.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap