WhatsApp prepara una nueva actualización que transformará la manera en que los usuarios interactúan durante una videollamada: la posibilidad de compartir música, videos y cualquier audio en tiempo real. Con esta incorporación, la aplicación busca convertir la comunicación en un espacio más dinámico y de entretenimiento compartido.

Aunque la función aún se encuentra en fase de desarrollo, ya se conoce parte de su funcionamiento. Al activarse, una ventana emergente notificará: “cuando compartas la pantalla, el audio que reproduzcas en tu dispositivo también será compartido con las personas en tu llamada”. Esto permitirá disfrutar de forma conjunta contenidos de plataformas como YouTube o redes sociales, ampliando las posibilidades de interacción.

La novedad se suma a la ya existente opción de compartir pantalla, pero con una diferencia clave: el audio se integrará de forma automática, sin necesidad de ajustes manuales en la configuración.

Más allá del entretenimiento, esta función abre un nuevo terreno de oportunidades: desde experiencias colaborativas hasta presentaciones profesionales en línea, acercando a WhatsApp a modelos de interacción más propios de plataformas como Zoom o Google Meet.

Compartir audio durante videollamadas de WhatsApp será posible con una nueva actualización. (WABetaInfo)Que esta característica se encuentre en desarrollo implica que aún falta gran parte del proceso de creación por parte del equipo de WhatsApp, por lo que no debería esperarse su presencia como parte de la aplicación al menos durante algunos meses.

Aunque los controles básicos del control de la pantalla compartida ya se encuentren habilitados, los usuarios, por ejemplo, también podrían tener el control del nivel del audio que se comparte o poder silenciar únicamente el contenido multimedia por separado al volumen del micrófono que usan para hablar. Estos detalles serán solucionados en fases posteriores de desarrollo.

Una vez que se lance esta característica para los dispositivos con sistemas operativos iOS y Android, los usuarios deberán esperar a que esta sea habilitada en sus territorios y regiones pues la habilitación se realiza de forma gradual. Esta llegará a modo de actualización de la aplicación y podrá descargarse de forma gratuita desde cualquier tienda de aplicaciones.

Compartir pantalla durante una videollamada de WhatsApp

Para habilitar la función Compartir pantalla, los usuarios deberán pulsar el botón que incluye un ícono con forma de celular que se ubicará en la parte inferior central de la pantalla durante una sesión de videollamada. Una vez activada, el sistema enviará una notificación en la que se indica cuáles serían las consecuencias de la activación de esta función.

La función de compartir pantalla está ubicada en el panel de opciones de la videollamada. (WABetaInfo)

“WhatsApp tendrá acceso a toda la información visible en tu pantalla o reproducida con tu dispositivo mientras se comparta. Esto incluye datos como contraseñas, detalle de pagos, fotos, mensajes y audios que se reproduzcan” es el mensaje que se puede leer en la ventana emergente. En caso de no estar de acuerdo, los usuarios pueden detener la función pulsando el botón “Cancelar”.

En ese sentido, es preferible solo compartir la pantalla al momento que se tenga aquella información que será útil para la presentación, de modo que se evite la filtración de datos personales o sensibles que ninguna otra persona debería conocer.

Al igual que en el resto de comunicaciones soportadas por WhatsApp, la función de cifrado de extremo a extremo también estará activa al momento de realizar estas videollamadas y toda la información que se presente en la pantalla usando la aplicación estará protegida por la plataforma de modo que nadie más pueda acceder a ella, ni siquiera el equipo de WhatsApp.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg