El Gobierno de Argentina presentó una serie de exigencias diplomáticas y deportivas tras los serios incidentes ocurridos la noche del miércoles durante el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, disputado en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda.

Durante el enfrentamiento, al menos 19 hinchas del cuadro chileno resultaron lesionados y 105 fueron detenidos por diversos actos de violencia. Los enfrentamientos generaron un fuerte cruce entre autoridades nacionales, provinciales y organismos internacionales.

Comunicado del Ministerio de Seguridad

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich, cuestionó duramente “la violencia desatada por la hinchada visitante” y la “inacción de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires”, señalando que “se dispusieron acciones inmediatas” e iniciaron actuaciones para sancionar a los responsables.

Entre las medidas anunciadas, el ministerio exigió:

  • La realización de un operativo conjunto con la Gendarmería y la Oficina de Inteligencia de Chile para identificar personas en la frontera.

  • El envío de una nota formal a la Embajada de Chile en Buenos Aires, solicitando sanciones de ingreso a estadios para los hinchas involucrados.

  • La intervención de Migraciones de Argentina para proceder a la expulsión y prohibición de reingreso al país de los extranjeros violentos.

Reclamo de sanciones deportivas a Conmebol

Además, el gobierno argentino pidió sanciones ejemplares a nivel deportivo. En el mismo comunicado, el Ministerio de Seguridad solicitó a la Conmebol que tome “acciones concretas contra Universidad de Chile” y contra los responsables directos de los hechos de violencia.

Fuertes críticas de Bullrich al gobierno bonaerense

La ministra Patricia Bullrich lanzó duras acusaciones contra el gobierno provincial, liderado por el gobernador Axel Kicillof, al afirmar: «Lo de ayer en Independiente fue una tragedia. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía bonaerense para recuperar el orden. Se olvidaron de cuidar a las familias y a los hinchas de bien.»

Las declaraciones fueron publicadas a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).

Respuesta del gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Desde el gobierno bonaerense, la respuesta no tardó en llegar. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó directamente a la Conmebol, al señalar que: “Siempre los partidos internacionales organizados por FIFA o por Conmebol recibieron público visitante, incluso cuando desde la Provincia habíamos prohibido ese ingreso. Sin embargo, los protocolos de la competencia de la Copa Libertadores exigen a los clubes la presentación de un plan operativo; ninguno de esos protocolos se cumplió.”

Contexto y consecuencias

El partido entre Independiente y Universidad de Chile, correspondiente a la fase internacional de la Copa Sudamericana, quedó marcado por serios disturbios dentro y fuera del estadio, incluyendo enfrentamientos entre barras, agresiones a personal de seguridad y daños materiales.

Mientras las autoridades argentinas avanzan con las investigaciones y medidas diplomáticas, se espera una pronta respuesta por parte de Universidad de Chile, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile y la Conmebol, quienes podrían enfrentar presiones internacionales para actuar con severidad frente a estos hechos.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg