El homicidio por encargo de José Felipe Reyes Ossa (43), alias «Rey de Meiggs», perpetrado el pasado 19 de junio en las afueras de su domicilio en Ñuñoa, estaría vinculado a la cooperación entre distintas bandas criminales extranjeras que operan en Chile.

Autores materiales y vínculo con el Tren de Aragua

El Ministerio Público identificó a Yonder Emilio Blanco Veliz, Neomar Andrés Arismendi Duarte y Alberto Carlos Mejía como los autores materiales del crimen. Los tres fueron capturados el 8 de julio en Estación Central.
El fiscal jefe de la Fiscalía ECOH, Héctor Barros, confirmó que el asesinato del “Rey de Meiggs” tiene conexión con el Tren de Aragua.

La logística de «Los Ñaños»

La logística del crimen habría estado a cargo de “Los Ñaños”, banda compuesta por ciudadanos ecuatorianos.
Según la investigación, un imputado conocido como “Lukas” fue el nexo entre Wilson Verdugo —acusado de encargar el homicidio— y los tres sicarios asociados al Tren de Aragua.
Además, “Los Ñaños” habrían facilitado las armas utilizadas en el asesinato.

En total, siete integrantes fueron detenidos la semana pasada: cinco en un operativo en la calle Inglaterra, Independencia, y dos en calle Escanilla.
Los imputados fueron formalizados por asociación criminal, y cinco quedaron en prisión preventiva.
Tres de ellos, además, enfrentan cargos por el secuestro de un menor, a quien dispararon en una pierna por negarse a vender drogas para la organización.

La bala usada en ese ataque coincidió balísticamente con la empleada en el homicidio del “Rey de Meiggs”, según reveló La Tercera.

Otros brazos criminales en acción

El caso se enmarca en un escenario de creciente actividad de bandas extranjeras:

  • Los Mapaches: Facción del Tren de Aragua, vinculada al secuestro extorsivo del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, y al plagio con resultado fatal de dos personas tras una colisión.

  • Los Piratas: Banda del Tren de Aragua, investigada por el secuestro y homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, crimen con un presunto móvil político. También operaban en Iquique y Alto Hospicio, donde controlaban terminales de buses y cobraban “vacunas” a migrantes y comerciantes.

  • Los Pulpos: Organización criminal de origen peruano, señalada por el secuestro del empresario Rodrigo Cantergiani, CEO de Ceroplas, en Quilicura. Además de plagios, se dedican a la extorsión, homicidios y robos, operando principalmente en la zona centro y norte de Santiago.

Alcalde de Independencia: «Es novedad»

El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, reconoció tras los operativos que al menos 23 inmuebles estaban siendo usurpados por bandas criminales. Consultado por “Los Ñaños”, sostuvo que su existencia era una “novedad”, aunque admitió la presencia de distintas células extranjeras en la comuna.

/psg