En un movimiento sin precedentes, Apple sorprendió al mundo tecnológico durante su conferencia anual de desarrolladores de 2025 al anunciar oficialmente iOS 26, la próxima versión de su sistema operativo insignia para iPhone. Este anuncio no solo marca el mayor rediseño visual en años, sino que también representa un inesperado salto en la numeración, ya que la compañía decidió saltar directamente de iOS 18 a iOS 26.
Despliegue previsto para el otoño
Aunque Apple no ha revelado una fecha exacta para el lanzamiento general de iOS 26, sí confirmó que la actualización comenzará a llegar en el otoño del hemisferio norte (primavera en el hemisferio sur), coincidiendo con el esperado lanzamiento de la nueva generación de iPhones.
Modelos de iPhone que no serán compatibles con iOS 26
Con la llegada de esta nueva versión, varios dispositivos quedarán fuera de la lista de compatibilidad. Los siguientes modelos no podrán instalar iOS 26 y permanecerán en iOS 18:
-
iPhone XS
-
iPhone XS Max
-
iPhone XR
Estos dispositivos, presentados en 2018, dejarán de recibir las nuevas funciones, el diseño renovado y las mejoras de rendimiento que traerá iOS 26. Cabe recordar que modelos aún más antiguos ya no cuentan con soporte de software oficial por parte de Apple.
iPhones compatibles con iOS 26
Apple confirmó que todos los modelos lanzados a partir de 2019 serán compatibles con iOS 26. La lista incluye:
-
iPhone 16e, iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max
-
iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max
-
iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max
-
iPhone 13, 13 mini, 13 Pro, 13 Pro Max
-
iPhone 12, 12 mini, 12 Pro, 12 Pro Max
-
iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max
-
iPhone SE (2.ª generación y posteriores)
Todos estos modelos recibirán el soporte completo de iOS 26, incluyendo la nueva interfaz, funciones avanzadas de inteligencia artificial y aplicaciones rediseñadas.
iOS 26: rediseño total e inteligencia artificial como eje central
Apple ha redefinido la experiencia del iPhone con iOS 26. La nueva versión introduce la estética “Liquid Glass”, que aporta un estilo más transparente, fluido y dinámico, con íconos rediseñados y pantallas que se adaptan de forma inteligente al entorno y uso del dispositivo.
La verdadera revolución, sin embargo, está impulsada por la inteligencia artificial, bajo la nueva plataforma llamada Apple Intelligence. Entre las funciones destacadas se encuentran:
-
Revisión de llamadas: El sistema identifica quién llama y el motivo, e incluso puede responder automáticamente a números desconocidos.
-
Filtrado de spam avanzado: Las llamadas no deseadas son bloqueadas de forma más eficiente, reduciendo interrupciones.
-
Asistente en llamadas en espera: El iPhone mantiene tu lugar en la línea y te avisa cuando un agente está disponible.
-
Chats grupales mejorados: Ahora incluyen encuestas integradas y fondos personalizados, brindando una experiencia más cercana a las apps de mensajería líderes del mercado.
-
Mapas inteligentes: Aprenden tus rutas habituales y pueden anticipar retrasos en tiempo real.
Entretenimiento y aplicaciones renovadas
Además de productividad, iOS 26 trae importantes mejoras en entretenimiento y vida diaria:
-
Apple Music: Introduce la función AutoMix, que mezcla canciones al estilo DJ, además de ofrecer traducción de letras en tiempo real.
-
Nueva app de juegos: Una aplicación exclusiva que permite descubrir retos, estar al tanto de novedades y conectar con otros aficionados del gaming móvil.
-
Apple Wallet: Incorpora seguimiento de equipaje, mapas de aeropuertos interactivos y actualizaciones en tiempo real sobre el estado de vuelos.
Un cambio de era para el iPhone
Con iOS 26, Apple marca un antes y un después en la evolución de su ecosistema móvil. No solo por el salto numérico, sino por la profunda integración de IA, el nuevo diseño visual y la renovación de herramientas clave. El sistema operativo está listo para adaptarse a las nuevas formas en que las personas usan sus teléfonos en 2025 —más inteligentes, más personales y más conectados que nunca.
/psg