El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, conmemoró el 34.º Día de la Independencia con un mensaje cargado de esperanza, unidad nacional y la aspiración a una paz justa y duradera, en contraste con los discursos más combativos de años anteriores.

En un video grabado en el Maidán de Kiev, símbolo de la resistencia ucraniana, Zelenski destacó que la unidad del pueblo ucraniano permanece intacta, a pesar de las ocupaciones rusas.

“Un día la distancia entre los ucranianos desaparecerá y estaremos de nuevo juntos como un país y una familia. Solo es cuestión de tiempo”, expresó el mandatario.

Zelenski evitó hacer promesas sobre una liberación inmediata de los territorios ocupados, reconociendo la complejidad del conflicto actual, en el cual se multiplican las voces que consideran posibles concesiones territoriales en negociaciones futuras.

Advertencias a Rusia y ruta hacia una paz segura

El presidente advirtió que Ucrania mantiene la capacidad de responder simétricamente a los ataques rusos, incluyendo objetivos estratégicos dentro del propio territorio ruso, si Moscú no accede a un alto el fuego.

“Nadie nos puede prohibir estos ataques porque son de justicia”, sostuvo Zelenski.

A pesar de que una victoria militar completa sobre Rusia parece cada vez más lejana, el líder ucraniano delineó una estrategia para lograr una paz digna y segura. Subrayó que Ucrania ha resistido al “segundo mejor ejército del mundo” y defendido con éxito su independencia.

“Kiev no aceptará compromisos vergonzosos” y buscará un acuerdo integral que garantice la seguridad del país, afirmó. “Solo nosotros decidiremos nuestro futuro”, añadió, comprometiéndose a conseguir de los aliados “garantías de seguridad tan fuertes que a nadie se le pasará por la cabeza atacarnos de nuevo”.

Apoyo internacional y visitas diplomáticas clave

El Día de la Independencia ucraniano estuvo marcado por la visita del enviado especial de EE.UU., Keith Kellogg, quien llegó a Kiev este domingo para respaldar el proceso de paz impulsado por la administración Trump. Zelenski confirmó que Ucrania busca activamente el apoyo del presidente Donald Trump para lograr el fin de la invasión rusa, que ya se prolonga por más de tres años.

También estuvo presente en Kiev el primer ministro canadiense, Mark Carney, invitado como “invitado especial”. A través de sus redes, Carney reafirmó el compromiso inquebrantable de Canadá con Ucrania: “Estamos con ustedes en cada paso del camino, en su lucha por defender su soberanía y hacer realidad sus sueños para su país”, dijo en un video.

La visita de Carney coincidió con los últimos avances rusos en el frente oriental, donde Moscú anunció la toma de dos aldeas en la región de Donetsk, en un conflicto que continúa debilitando al país.

Además, se desvanecen las perspectivas de una cumbre directa entre Putin y Zelenski, opción defendida por Trump como clave para un acuerdo de paz. Recientemente, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa también instó a ambos líderes a reunirse.

Felicitaciones globales por el Día de la Independencia

Numerosos líderes mundiales enviaron mensajes de felicitación y solidaridad con Ucrania. Entre ellos destacan:

  • Donald Trump, presidente de EE.UU., expresó: “El pueblo ucraniano tiene un espíritu inquebrantable (…) Estados Unidos respeta su lucha, honra sus sacrificios y cree en su futuro como nación independiente”.

  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó:

    “Una Ucrania libre es una Europa libre (…) estaremos con vosotros todo el tiempo que sea necesario”.

  • António Costa, presidente del Consejo Europeo, elogió la valentía del pueblo ucraniano:

    “Nuestro futuro está unido en la Unión Europea”.

  • Rey Carlos III del Reino Unido manifestó:

    “Siento una profunda admiración por el coraje y el espíritu inquebrantable del pueblo ucraniano”.

  • Friedrich Merz, canciller alemán, destacó en su mensaje:

    “Luchan por nuestro orden liberal en Europa y por una paz justa”.

  • Ulf Kristersson, primer ministro de Suecia, dijo:

    “Ucrania lucha no solo por su libertad y seguridad, sino también por las nuestras”.

Una felicitación inesperada vino del dictador bielorruso Alexander Lukashenko, aliado de Putin: “Bielorrusia sigue estando abierta a los ucranianos (…) estamos dispuestos a cooperar de forma mutuamente beneficiosa”, declaró, evocando la historia compartida y la amistad entre los pueblos bielorruso y ucraniano.

Conclusión

El mensaje de Zelenski en esta fecha clave refleja un cambio de tono hacia la diplomacia y la reconciliación, sin abandonar la firmeza en defensa de la soberanía nacional. La jornada estuvo marcada por gestos de apoyo internacional, visitas de alto nivel y una renovada apuesta por una paz justa, duradera y sin concesiones humillantes.

/psg