El dólar cerró la jornada con un leve avance en el mercado cambiario local, influido por la volatilidad en el precio del cobre y la incertidumbre en torno a la política monetaria de Estados Unidos. El tipo de cambio finalizó en $967, anotando una subida marginal de $1,1, con puntas de $967,5 vendedor y $967,2 comprador en sus operaciones más líquidas.

Factores externos presionan al tipo de cambio

Según Felipe Sepúlveda, jefe de análisis para Admirals Latinoamérica, el movimiento del billete verde fue impulsado principalmente por la volatilidad del cobre y factores externos. “El impulso provino de la volatilidad del cobre y de factores externos que siguen marcando el tono de los mercados”, explicó el analista.

En el mercado de materias primas, el cobre recortó sus pérdidas iniciales y cerró con una caída de 1,22%, ubicándose en US$4,41 la libra en el mercado Comex. Sepúlveda detalló que esta baja se debió a una decisión del gobierno estadounidense que excluyó al cobre refinado de la lista de bienes con aranceles, limitando los impuestos a productos semielaborados como alambres y tubos.

Esto generó un desplome intradía de casi 20% en los futuros del metal, con fuertes movimientos de salida de inventarios acumulados”, agregó Sepúlveda.

Contexto político y monetario en EE.UU. influye en los mercados

La incertidumbre en torno a la política monetaria de Estados Unidos también pesó sobre el tipo de cambio. Juan Núñez, analista de mercados de XTB Latam, señaló que “el tipo de cambio en Chile abrió al alza, impulsado por la fortaleza del dólar a nivel internacional y la debilidad del cobre”.

El analista advirtió sobre tensiones en el ámbito institucional de la Reserva Federal, indicando que “este movimiento ocurre en un contexto marcado por dudas sobre la autonomía de la Fed, tras la intención del presidente Trump de remover a la gobernadora Lisa Cook”.

Además, el Gobierno estadounidense estaría evaluando aumentar el control sobre los bancos regionales del sistema, lo que añade mayor incertidumbre al panorama monetario global.

Impacto de China en el tipo de cambio

Núñez también destacó el impacto de la economía china, principal socio comercial de Chile. “Las utilidades de las empresas industriales en China cayeron un 1,7% interanual en los primeros siete meses de 2025, reflejando la débil confianza de empresas y consumidores”, apuntó.

Este escenario afecta directamente la demanda por cobre, principal exportación chilena, y por tanto, influye en la cotización del peso chileno frente al dólar.

Proyecciones para el tipo de cambio

Finalmente, el tipo de cambio local se mantiene en una zona de congestión técnica, según los expertos. Núñez proyectó que el techo se ubica en torno a los $972, mientras que el soporte está en los $963.

¿Resumen del día cambiario:

  • Cierre del dólar: $967

  • Variación diaria: +$1,1

  • Rango del día: $963 – $972 (proyección técnica)

  • Cobre: baja de 1,22%, cerrando en US$4,41 la libra

  • Factores clave: Volatilidad del cobre, incertidumbre en EE.UU., desaceleración en China

/psg