El exalcalde de Puente Alto y exmilitante de Renovación Nacional, Germán Codina, oficializó su incorporación al comando presidencial de José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, explicando su decisión como un gesto orientado a “aportar ideas”, especialmente en materias de vivienda y políticas sociales.
“Vengo a aportar ideas”, afirmó Codina al defender su llegada al equipo republicano, marcando un nuevo descuelgue desde Chile Vamos en favor de la candidatura de Kast.
Apoyo con énfasis en liderazgo y claridad política
Codina explicó su respaldo asegurando que Kast “tiene nitidez clara en entender por dónde tiene que avanzar el país en este momento”, destacando su liderazgo fortalecido y una madurez política que, a su juicio, ha sido evidente en los últimos años.
“Creo que tiene un liderazgo que lo ha ido fortaleciendo durante los últimos años y también una madurez política que se nota en su evolución”, sostuvo.
En cuanto a su rol en el comando, el exalcalde adelantó que se centrará en las políticas de vivienda y sociales, ámbitos donde ha trabajado previamente como autoridad local y en colaboración con el Ministerio de Vivienda.
“Estaré enfocado principalmente en las políticas de vivienda, en todo lo que tiene que ver con el ámbito de las políticas sociales del gobierno y del Estado en general”, detalló.
Diferencias con el legado de Piñera y críticas al manejo de la seguridad
Codina también abordó su decisión de no respaldar a Evelyn Matthei, candidata de su excoalición. Aunque expresó su “gran respeto” hacia la alcaldesa de Providencia, afirmó que se siente más convencido por la postura firme de Kast, especialmente en temas de seguridad.
“Hoy día me convence la claridez que tiene José Antonio Kast«, aseguró, subrayando su visión frente a la crisis delictual.
En esa línea, fue crítico respecto al actuar del gobierno del expresidente Sebastián Piñera, específicamente por la respuesta tardía ante hechos de violencia ocurridos en Puente Alto durante su gestión como alcalde.
“Cuando yo era alcalde se produjo una terrible balacera en Puente Alto, donde mataron a cinco personas (…) al día siguiente la subsecretaria fue a Manquehue a ver el robo de una cartera. Yo considero que cuando se produce un homicidio de cinco personas, amerita que las autoridades concurran al territorio”, criticó.
Según Codina, estos episodios reflejan una diferencia clave entre el enfoque del entorno de Matthei —vinculado al gobierno de Piñera— y lo que él espera de un eventual gobierno de Kast.
“Obviamente esas mismas personas que hoy día conforman parte del equipo de Evelyn Matthei, van a tener una actuación distinta que el equipo de José Antonio Kast en temas tan complejos como el que te estoy planteando”.
Mano dura con respeto a los derechos humanos
Codina afirmó estar convencido de que Kast tendrá una “postura muy radical” frente al combate a la delincuencia, aclarando que ello no implica vulnerar derechos humanos, pero sí implica ejercer mano dura.
“Yo sí creo que tiene que haber mano dura, muy dura, eso no significa pasar por sobre los derechos humanos, eso no significa dejar de pensar que tiene que haber políticas de prevención”, puntualizó.
Finalmente, el exalcalde enfatizó que su decisión no tiene como objetivo generar divisiones en la derecha, sino sumar ideas en un área poco visibilizada durante la campaña presidencial: el tema social y la vivienda.
“No pretendo discutir con ningún candidato de nuestro sector, solamente vengo a aportar ideas, sobre todo en un ámbito que no hemos tocado todavía, que es el tema social y el tema de vivienda”.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg