La Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público informaron este jueves los resultados de la denominada Operación Imperio, que permitió la detención de 41 personas vinculadas a una organización criminal de carácter familiar dedicada al lavado de activos, fraude al seguro, obtención fraudulenta de créditos y otros delitos patrimoniales.

Los operativos

El procedimiento se ejecutó en forma simultánea en las regiones de La Araucanía, Metropolitana, Los Ríos y Valparaíso, donde se incautaron propiedades, vehículos de alta gama, artículos electrónicos, documentación falsa, dinero en efectivo e incluso una avioneta y una lancha.

Según la investigación, la estructura criminal operaba desde 2019 bajo un esquema piramidal, compuesta por cerca de 50 personas con roles específicos: líderes, brazos operativos y testaferros.

Entre sus métodos, falsificaban títulos universitarios y cédulas de identidad para bancarizar personas, acceder a créditos y crear empresas ficticias con el fin de blanquear las ganancias ilícitas.

Un patrimonio ilícito multimillonario

La PDI estimó de forma preliminar que el patrimonio acumulado por la organización superaba los $3.000 millones de pesos, distribuidos en:

  • Inmuebles de alta valorización

  • Cuentas corrientes en Chile y el extranjero

  • Vehículos de lujo

  • Una avioneta y una embarcación

Todos estos bienes fueron adquiridos mediante las utilidades generadas por las operaciones fraudulentas detectadas.

Investigación con alcance internacional

La indagatoria fue desarrollada por un equipo multidisciplinario integrado por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Temuco, la Fiscalía Local de Lautaro, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y con la colaboración del FBI.

La participación del servicio policial de Estados Unidos se justificó porque uno de los vehículos investigados se encontraba en ese país.

Autoridades: “Delitos que dañan la fe pública”

El director general de la PDI, Eduardo Cerna, valoró el trabajo coordinado y aseguró:

“Este es el camino correcto para atacar de manera profunda, radical y de frente este tipo de delitos tan gravosos, que dañan el patrimonio de la comunidad y afectan a la fe pública”.

En tanto, el fiscal nacional, Ángel Valencia, confirmó que la investigación formalizada incluye a los 41 detenidos y que las audiencias se iniciarán durante esta jornada.

Funcionario judicial vinculado

Uno de los antecedentes más graves revelados por la Fiscalía es la participación de un funcionario del Poder Judicial dentro de la organización criminal.

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, precisó que este funcionario actuaba como testaferro y facilitador de información a la banda, manteniendo a su nombre la avioneta incautada en el operativo.