El S&P 500 cerró este jueves en niveles récord, impulsado por la solidez de la inversión en inteligencia artificial (IA) y datos económicos favorables en Estados Unidos, pese a que los resultados de Nvidia no cumplieron con las elevadas expectativas del mercado.
Wall Street en alza
Según cifras preliminares, el S&P 500 subió 19,62 puntos hasta las 6.501,02 unidades, marcando un nuevo máximo histórico. El Nasdaq Composite avanzó 115,90 puntos y terminó en 21.706,04, mientras que el Dow Jones ganó 70,35 puntos hasta alcanzar los 45.635,58.
Las acciones de Nvidia cayeron hasta un 2,9%, luego de que la compañía excluyera de sus proyecciones las posibles ventas a China, en medio de la incertidumbre comercial entre Washington y Beijing. Sin embargo, su informe trimestral reveló un aumento del 56% en los ingresos, lo que reforzó la percepción de que la demanda por tecnología de IA sigue firme.
Ese repunte benefició a gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon y Meta Platforms, que registraron avances durante la jornada.
Ross Mayfield, analista de Baird, explicó: “Nvidia es tan excepcional que decir que fue un resultado decepcionante solo contradice las expectativas casi imposibles. Está claro que el principal motor estructural de este mercado, la IA, no se enfriará”.
Se disipan temores económicos
La preocupación por una posible desaceleración en EE.UU. disminuyó después de que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo fueran menores a lo previsto, mientras un informe independiente mostró un repunte en las ganancias corporativas del segundo trimestre.
El mercado estará ahora atento a los datos de Gasto de Consumo Personal (PCE) que se publicarán este viernes. Un alza en la inflación podría enfriar las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas en septiembre.
Europa con desempeño mixto
En contraste con Wall Street, el STOXX 600 paneuropeo retrocedió un 0,2%, revirtiendo las ganancias iniciales, a medida que los inversores asimilaban los resultados de Nvidia y los reportes de empresas europeas.
El sector de semiconductores mostró un comportamiento dispar: ASML cerró en baja, BESI se mantuvo sin cambios, mientras que Infineon subió 1,2% y ASM International avanzó 3,7%.
Laura Cooper, de Nuveen, advirtió que: “Lo que vemos es cierta preocupación por los resultados. Los de Nvidia tuvieron un efecto dominó que afectó a la renta variable”.
El sector de consumo impulsa al CAC 40
En el mercado francés, el grupo de bebidas Pernod Ricard avanzó un 1,4% tras reportar una caída anual en ventas y beneficios menor a lo previsto, proyectando una recuperación a partir de la segunda mitad de su ejercicio fiscal 2026.
Remy Cointreau subió un 1% y LVMH un 2,2%, lo que permitió que el CAC 40 cerrara con un alza del 0,2%, revirtiendo las pérdidas de comienzos de semana asociadas a la incertidumbre política sobre la continuidad del gobierno del primer ministro François Bayrou.
/psg