WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, forma parte esencial de la vida cotidiana de millones de personas. Desde mensajes de texto hasta notas de voz, fotos, videos y documentos, es común que esta app acumule grandes cantidades de archivos con el tiempo, lo que puede saturar el espacio de almacenamiento de los dispositivos.

¿Por qué se llena el almacenamiento en WhatsApp?

A medida que se envían y reciben mensajes y archivos multimedia, la memoria del teléfono comienza a ocuparse rápidamente. En muchos casos, esto lleva a los usuarios a borrar chats o archivos importantes para liberar espacio. Sin embargo, existe una alternativa más adecuada: gestionar el almacenamiento desde la configuración de WhatsApp.

Aunque WhatsApp no cuenta con una papelera de reciclaje, permite identificar y eliminar archivos grandes o poco utilizados sin afectar conversaciones importantes.

Cómo limpiar WhatsApp y liberar espacio (paso a paso)

En Android:

  1. Abrir WhatsApp y acceder al menú de “Ajustes”.

  2. Ingresar en “Almacenamiento y datos” y seleccionar “Administrar almacenamiento”.

  3. Revisar el espacio ocupado y seguir las sugerencias automáticas de archivos para eliminar según su tamaño.

  4. También se puede eliminar manualmente contenido multimedia dentro de cada chat.

En iPhone:

  1. Abrir WhatsApp y dirigirse a “Ajustes”.

  2. Ingresar a “Almacenamiento y datos” y luego a “Administración de almacenamiento”.

  3. Entrar a la sección “Revisar archivos grandes”, seleccionar los archivos no utilizados y eliminarlos.

  4. Revisar también la galería del dispositivo, ya que los archivos suelen duplicarse.

Consejo: Realizar una limpieza periódica mejora el rendimiento del dispositivo, evita errores en WhatsApp y libera espacio sin comprometer información importante.

Dispositivos que perderán acceso a WhatsApp en septiembre de 2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en una serie de dispositivos considerados obsoletos, tanto con sistema Android como iOS. La decisión responde a nuevas exigencias técnicas y de seguridad que requieren hardware y software actualizados.

Esta medida busca facilitar el desarrollo de nuevas funciones como la integración de inteligencia artificial y chatbots, que no son compatibles con equipos antiguos.

Lista de modelos que quedarán sin soporte

iPhone:

  • iPhone 5

  • iPhone 5c

  • iPhone 5s

  • iPhone 6 y 6 Plus

  • iPhone 6s y 6s Plus

  • iPhone SE (1.ª generación)

Motorola:

  • Moto G (1.ª generación)

  • Droid Razr HD

  • Moto E (1.ª generación)

LG:

  • Optimus G

  • Nexus 4

  • G2 Mini

  • L90

Huawei:

  • Ascend D2

Sony:

  • Xperia Z

  • Xperia SP

  • Xperia T

  • Xperia V

HTC:

  • One X

  • One X+

  • Desire 500

  • Desire 601

¿Qué hacer si tu equipo está en la lista?

Antes de que WhatsApp deje de funcionar en estos modelos, se recomienda:

  • Hacer una copia de seguridad de los chats y archivos importantes.

  • Transferir la información a un dispositivo más actual y compatible.

  • Revisar las configuraciones de almacenamiento y privacidad.

Mantener el dispositivo optimizado y actualizado no solo garantiza el acceso a WhatsApp, sino que también mejora la experiencia de uso general. Adoptar hábitos de limpieza regular es clave para evitar pérdidas de información y enfrentar con éxito los constantes cambios tecnológicos.

/psg