CADEM
Este domingo se conocieron los resultados de la encuesta Plaza Pública, que realiza Cadem, correspondiente a la quinta semana de agosto, la que mantiene un empate técnico en primera vuelta entre el líder republicano José Antonio Kast (27 %) y la abanderada oficialista Jeannette Jara (26%), aunque ambos caen un punto respecto de la medición anterior.
Ante la pregunta con alternativas dadas: «Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo y los candidatos fueran… ¿Por quién votaría?», los resultados fueron los siguientes:
- José Antonio Kast: Bajó de un 28% a un 27%.
- Jeannette Jara: Bajó de 27% a 26%.
- Evelyn Matthei: Se mantuvo en un 14% por tercera semana consecutiva.
- Franco Parisi: Se mantuvo en un 11% por segunda semana consecutiva.
- Johannes Kaiser: Subió de un 7% a un 8%.
- Marco Enríquez-Ominami: Subió de un 1% a un 3%.
- Harold Mayne-Nicholls: Se mantuvo en un 2% por segunda semana consecutiva.
- Eduardo Artés: Bajó de un 1% a un 0%.
- No votaría / No sabe, no responde: 9%.
Por otro lado, en la consulta espontánea: «¿Quién cree usted que será el próximo presidente de Chile?», estos fueron los resultados:
- José Antonio Kast: Subió de 38% a 39%.
- Jeannette Jara: Subió de 28% a 29%.
- Evelyn Matthei: Se mantuvo en 10% por segunda semana consecutiva.
- Franco Parisi: Bajó de 10% a 9%.
- Johannes Kaiser: Se mantuvo en 6% por segunda semana consecutiva.
En el sondeo, además, Kast se perfila como el candidato que posee los principales atributos que los encuestados consideraron que debe tener el próximo Presidente de la República.
Ante la consulta “¿cuáles de los siguientes atributos es el más relevante para ser presidente?”, se impuso la “capacidad para enfrentar la delicuencia y el narcotráfico”, con un 43%, seguido por la “capacidad para resolver los problemas del país” (37%) y “capacidad para hacer crecer la economía y generar empleo” (30%).
CRITERIA
Criteria publicó este domingo una nueva edición de su encuesta que mide el pulso de cómo va avanzando la carrera presidencial con miras a las elecciones de noviembre
En ese contexto, el que la encabeza es José Antonio Kast (P. Republicano) con el 28%, aunque con una caída de 2% en comparación al sondeo de la semana pasada.
En la segunda posición está Jeannette Jara (PC) con el 27%, bajando un 1% respecto de la última edición.
Evelyn Matthei (UDI), en tanto, continúa tercera, manteniéndose en el 14%.
Más atrás aparecen Franco Parisi (PDG) con el 9% (+1%), Johannes Kaiser con el 8% (-), Marco Enríquez-Ominami con 2% (-), Harold Mayne-Nicholls con 2% (-) y Eduardo Artés con 1% (-).
La cifra de personas que votarían nulo o blanco, por su parte, alcanzaría el 9%.
Segunda vuelta
En cuanto a posibles escenarios en un eventual balotaje, Kast se impondría por sobre Jara con un 47% contra el 33%, mientras que el 20% votaría nulo o blanco.
Si la candidata comunista se midiera con Matthei, ganaría la exalcaldesa de Providencia con el 40% contra el 31% de la exministra del Trabajo del actual gobierno. El porcentaje de blancos o nulos, en tanto, llegaría al 29%.
Finalmente, Jara superaría a Franco Parisi en un eventual balotaje con un 34% contra el 31%, llegando al 35% los que votarían nulos o blancos.
PULSO CIUDADANO
Este domingo se conoció una nueva edición de la encuesta Pulso Ciudadano, correspondiente a la última semana de agosto, donde, entre otros temas, se midió cómo avanza la carrera presidencial
En esta oportunidad, quien continúa liderando es Jeannette Jara (PC), la que encabeza con el 24,6%, aunque con una baja de un 1,6 respecto a la edición de la primera mitad del mes.
La sigue José Antonio Kast (P. Republicano), quien se ubica segundo con 19,4%, pero con dos porcentuales menos en comparación al último sondeo.
Evelyn Matthei (UDI), por su parte, llegó al 13,1% en la tercera colocación, con un descenso de un 0,7%.
En la cuarta posición aparece Franco Parisi (PDG) con el 8,5% (+1%), superando a Johannes Kaiser (PNL), quien llegó al 5,5% (-2,4%). Finalmente, se ubican los independientes Marco Enríquez Ominami 2,6% (- 0,3%), Eduardo Artes 1,5% (+ 1,4%), Harold Mayne-Nicholls 1,2% (+ 0,2%).
No obstante, una de las principales novedades fue el alza de la sumatoria de personas que manifestaron que votarán nulo, blanco o que aún no tiene definida su preferencia, llegando al 23,6%, subiendo 4,4 puntos porcentuales. De ese 23,6%, el 10,5% dice que votará nulo o blanco, el 8,8% no sabe por quién lo hará, mientras que el 4,3% dijo que no sufragará.
Segunda vuelta
En el sondeo, entre otras cosas, se midió cómo serían distintos escenarios de segunda vuelta, donde los candidatos de oposición que lideran los sondeos se impondrían a Jeannette Jara.
Si se enfrentara a José Antonio Kast, la candidata comunista llegaría al 32,9% contra el 37,4% del republicano. Además, un 13,3% dijo que votaría nulo, el 9,8% no sabe por quién lo haría y el 6,6% no sufragaría.
En el caso de que pasaran Matthei y Jara, la primera se impondría con el 34,8% contra el 29,1% de la segunda, con un 19,4% de nulos o blancos, 9,7% no sabe cómo votaría y el 7% no concurriría a las urnas.
Si fuesen Matthei y Kast los que se enfrenten en un balotaje, el republicano ganaría con el 29,9% contra un 28,4%. El 24,2% aseguró que votaría nulo o blanco, el 9,9% no sabría por quién hacerlo y el 7,6% optaría por no votar.
Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap