El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este lunes que los acuerdos alcanzados con Estados Unidos en la reciente cumbre en Alaska representan un posible punto de inflexión hacia la paz en Ucrania.
«Espero que los entendimientos alcanzados en la reciente cumbre ruso-estadounidense en Alaska también vayan en esta dirección, allanando el camino hacia la paz en Ucrania», expresó Putin durante su intervención en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada este lunes.
Putin apunta a las «causas fundamentales» del conflicto
En su discurso, el mandatario ruso reiteró que cualquier acuerdo de paz debe abordar las raíces del conflicto, entre ellas los intentos de Occidente de integrar a Ucrania en la OTAN y lo que calificó como un «golpe de Estado» en Kiev en 2014, respaldado por potencias extranjeras.
«Como resultado del golpe de Estado en Ucrania en 2014, se eliminó el liderazgo político del país, que no apoyaba la adhesión de Ucrania al bloque del Atlántico Norte, la OTAN», declaró Putin.
Según el jefe del Kremlin, el restablecimiento del equilibrio en materia de seguridad es una condición imprescindible para una solución duradera al conflicto.
Reconocimiento a esfuerzos diplomáticos de China, India y socios estratégicos
Durante la misma intervención, Putin agradeció el rol que han desempeñado China, India y otros aliados estratégicos en la búsqueda de una salida negociada a la guerra.
«Valoramos profundamente los esfuerzos de nuestros socios como China e India para contribuir a resolver el conflicto en Ucrania», indicó.
Además, Putin reveló que sostuvo una reunión privada con el presidente chino, Xi Jinping, en el marco de la cumbre, donde lo informó sobre los resultados del encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Alaska.
La diplomacia toma protagonismo en la guerra de Ucrania
Las declaraciones del mandatario ruso se producen en medio de crecientes presiones internacionales por encontrar una salida negociada a la guerra que comenzó en febrero de 2022, tras la invasión rusa a Ucrania.
Aunque no se entregaron detalles específicos del contenido del entendimiento en Alaska, analistas internacionales consideran que el hecho de que Putin lo mencione en un foro multilateral como la OCS podría indicar una apertura estratégica al diálogo, especialmente si cuenta con respaldo de potencias como China.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg