Ser bloqueado en WhatsApp puede pasar desapercibido, ya que la plataforma no emite notificaciones ni ofrece una confirmación explícita. Sin embargo, existen trucos sencillos, legales y dentro de la aplicación, que permiten identificar posibles bloqueos basándose en indicios concretos.

El truco de la lista de difusión: la pista más directa

Una de las formas más eficaces de obtener pistas sobre un posible bloqueo es utilizar la función de “Lista de difusión”. Este método es seguro, no requiere aplicaciones externas y puede ejecutarse tanto en Android como en iOS.

¿Cómo funciona?

  1. Abre WhatsApp y accede al menú de los tres puntos (Android) o a la opción “Listas de difusión” (iOS).

  2. Crea una nueva lista incluyendo a los contactos sospechosos de haber bloqueado.

  3. Envía un mensaje breve, como “Hola” o “Mensaje de prueba”.

¿Qué debes observar?

Si el mensaje enviado queda con un solo check gris (✔️) y no aparece el doble check (✔✔️), es un indicio de que el destinatario no ha recibido el mensaje.

Esto puede deberse a:

  • Que te haya bloqueado.

  • Que no tenga tu número guardado en su agenda.

  • Que no tenga conexión a internet o esté inactivo en la plataforma.

Aunque no garantiza al 100% que hayas sido bloqueado, este truco ofrece una “radiografía” del estado de comunicación con tus contactos.

Crear un grupo: un método directo pero delicado

Otra manera de verificar un bloqueo consiste en crear un grupo de WhatsApp e intentar agregar al contacto sospechoso.

¿Qué sucede si estás bloqueado?

  • WhatsApp impedirá agregar al contacto.

  • Si esto ocurre, es un indicador claro de bloqueo.

  • En cambio, si no estás bloqueado, la persona recibirá la invitación, lo que puede derivar en una situación incómoda si no estaba al tanto del grupo.

Recomendación: Si decides usar este método, piensa en una excusa creíble para justificar la creación del grupo y la inclusión del contacto, para evitar tensiones o malentendidos.

Llamadas de voz: una prueba complementaria

Un tercer método para sospechar un bloqueo es realizar una llamada de voz por WhatsApp.

Si estás bloqueado:

  • La llamada no se concretará.

  • No verás la foto de perfil, la última conexión ni los estados del contacto.

  • La comunicación simplemente no será posible.

Este indicio, combinado con los anteriores, refuerza la sospecha de bloqueo.

Importante: Que la llamada no se realice no siempre significa bloqueo. También puede deberse a que el contacto:

  • No tiene señal o internet

  • Se quedó sin batería

  • Tiene el teléfono apagado

Si el problema persiste tras varios intentos en diferentes momentos, aumentan las probabilidades de que hayas sido bloqueado.

Métodos seguros y sin comprometer tu privacidad

Los tres métodos presentados:

  • Lista de difusión

  • Creación de grupo

  • Llamadas de voz

… tienen una gran ventaja: utilizan funciones propias de WhatsApp. No es necesario descargar apps externas ni poner en riesgo tu información personal.

En todos los casos, la privacidad del usuario se mantiene protegida, respetando los términos de uso de la plataforma.

En resumen

Saber si alguien te ha bloqueado en WhatsApp no es inmediato, pero es posible reunir pruebas mediante funciones nativas de la app. Aunque no haya una confirmación oficial, la combinación de indicios puede ayudarte a llegar a una conclusión bastante precisa.

Siempre es recomendable actuar con discreción y respeto, ya que los bloqueos pueden deberse a múltiples razones personales. Si es posible, intenta resolver los malentendidos fuera de la plataforma.

/psg