El precio del oro continúa su rally alcista y este martes alcanzó un nuevo máximo histórico, superando por primera vez la barrera clave de los US$ 3.500 por onza troy, en medio de un contexto de incertidumbre monetaria en Estados Unidos y una debilidad del dólar.

Según datos actualizados, la onza troy se cotiza actualmente en US$ 3.516, lo que representa un incremento de 0,88% en la jornada.

El metal precioso, considerado el activo refugio por excelencia, acumula un alza de 32,47% en lo que va de 2025 y un avance de 16% desde mediados de marzo, cuando superó por primera vez los US$ 3.000 por onza, según reportes de Europa Press.

Factores detrás del alza del oro

El repunte del oro está impulsado no solo por la expectativa de cambios en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed), sino también por nuevas tensiones políticas en Estados Unidos que podrían comprometer la independencia del banco central.

Europa Press destaca que el alza del oro responde en parte a las preocupaciones en torno a la independencia de la Fed, luego de que el expresidente Donald Trump arremetiera contra una de sus gobernadoras.

De acuerdo a reportes de Renta 4, el mercado sigue de cerca las entrevistas que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mantendrá en las próximas semanas con candidatos a reemplazar a Jerome Powell como presidente de la Fed, cuyo mandato termina en mayo de 2026.

“A partir de ahí, es previsible que Bessent presente tres o cuatro nombres a Trump, entre los que éste decidirá quién será el próximo presidente de la Fed (y presidente ‘en la sombra’ hasta que el relevo se haga oficial)”, señalaron los analistas de Renta 4.

Proyecciones: ¿hasta dónde puede llegar el oro?

En este contexto de alta volatilidad política y económica, Bank of America revisó al alza sus estimaciones de largo plazo para el precio del metal. El banco elevó en 6% su cálculo promedio para los próximos seis años, ubicando el valor proyectado del oro en US$ 3.049 por onza.

Pese a ello, la entidad mantiene un objetivo de corto y mediano plazo de US$ 4.000 por onza, con estimaciones más específicas de US$ 3.356 para 2025 y US$ 3.659 para 2026.

Según el análisis del banco estadounidense, las tensiones políticas internas en Estados Unidos y la incertidumbre económica seguirán fortaleciendo la demanda de oro como instrumento de cobertura y refugio.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg