El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este miércoles que el país intensificará sus operaciones militares contra cárteles de la droga en la región, tras el bombardeo efectuado el martes contra una embarcación procedente de Venezuela, vinculada al narcotráfico.

En declaraciones a Fox News, Hegseth aseguró que las fuerzas estadounidenses cuentan con activos desplegados por aire, mar y tierra y que la ofensiva antidrogas es una misión prioritaria para la seguridad nacional.

No nos detendremos con este bombardeo. Cualquiera que trafique en esas aguas es un narcoterrorista que enfrentará el mismo destino”, sentenció el jefe del Pentágono.

En la mira: el Tren de Aragua y el Cartel del Sol

Hegseth confirmó que los once fallecidos en el operativo estaban vinculados al Tren de Aragua, organización designada por Washington como grupo terrorista internacional. Según explicó, los individuos fueron identificados antes del ataque y formaban parte de redes de narcotráfico.

La única persona que debería estar preocupada es Nicolás Maduro, quien efectivamente dirige un narcoestado. No fue elegido legítimamente y está acusado por EE.UU., con una recompensa de 50 millones de dólares por su captura”, afirmó Hegseth.

Trump: “Liquidamos a tiros una amenaza directa”

El presidente estadounidense Donald Trump también se refirió al operativo desde la Casa Blanca, declarando que el ejército “liquidó a tiros” una embarcación que zarpó de Venezuela con estupefacientes. En total, once miembros del Tren de Aragua fueron abatidos.

Operan bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y violencia en Estados Unidos», escribió Trump en Truth Social, acompañando el mensaje con un video del Comando Sur.

“Poder total” contra los carteles: Marco Rubio respalda la ofensiva

El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la operación y afirmó que el gobierno utilizará “todo el poder de Estados Unidos” para erradicar las organizaciones criminales.

El presidente Trump ha sido muy claro: va a usar todo el poder de América para enfrentarse y erradicar estos carteles, sin importar desde dónde operen”, declaró Rubio antes de partir a México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Maduro responde: “El imperialismo ataca por petróleo”

Desde Caracas, el presidente venezolano Nicolás Maduro acusó a la Casa Blanca de fabricar una narrativa para justificar un ataque con intereses geopolíticos: “El imperialismo ataca porque quiere el petróleo venezolano gratis. Inventan un relato que nadie se cree”, declaró Maduro tras la confirmación del bombardeo.

El mandatario negó vínculos con el narcotráfico y calificó el operativo como una agresión directa a la soberanía venezolana. Sin embargo, evitó referirse al número de muertos reportado por Washington.

¿Cambio de régimen en Venezuela?

Consultado sobre si una posible intervención militar podría buscar un cambio de régimen en Venezuela, Hegseth respondió: “Esa es una decisión presidencial. Cualquiera preferiría que él [Maduro] simplemente se entregara. Nosotros estamos preparados con todos los recursos que tiene el ejército estadounidense”.

Hegseth también restó importancia a la relación entre Venezuela y China, y aseguró que el despliegue militar en el Caribe es una “muestra clara del poderío estadounidense”.

Contexto: aumento de la tensión regional

La operación en el Caribe ocurre en medio de una escalada de tensiones entre EE.UU. y Venezuela, a raíz de las acusaciones de narcotráfico, terrorismo, corrupción y violaciones de derechos humanos que pesan sobre la cúpula chavista.

Washington rompió relaciones diplomáticas con Caracas en 2019 y mantiene sanciones económicas, así como una recompensa multimillonaria por la captura de Nicolás Maduro. El despliegue militar actual representa la fase más activa de confrontación directa desde entonces.

/psg