El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó este jueves la posibilidad de sostener negociaciones de paz en Moscú con el mandatario ruso Vladímir Putin, luego de que este último extendiera una invitación directa para celebrar un encuentro en la capital rusa.
«Putin me invitó a Moscú… Cuando no quieres una reunión, haces eso»
Durante una rueda de prensa celebrada en París, tras reunirse con los líderes europeos de la Coalición de Voluntarios que apoyan a Ucrania, Zelenski calificó la propuesta rusa como una maniobra dilatoria sin intenciones reales de diálogo.
«Putin me invitó a Moscú. Cuando no quieres una reunión, ¿qué haces? Me invitas a Moscú«, afirmó el mandatario ucraniano, agregando que “Rusia ha empezado a hablar de una reunión, lo cual no está mal”, pero dejó en claro que el contexto y las condiciones actuales hacen inviable un encuentro en esos términos.
Ucrania considera la propuesta “deliberadamente inaceptable”
El rechazo fue confirmado también por el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andréi Sibiga, quien sostuvo que la oferta de Putin no es más que una táctica propagandística sin voluntad de avanzar hacia la paz real.
“Putin continúa jugando con todo el mundo haciendo propuestas deliberadamente inaceptables”, aseguró Sibiga, cerrando la puerta a cualquier reunión que se dé en términos impuestos unilateralmente por Rusia.
La invitación de Putin desde China
La polémica invitación de Vladímir Putin fue realizada el miércoles durante una rueda de prensa en China, donde el presidente ruso ofreció públicamente a Zelenski viajar a Moscú para sostener un encuentro bilateral de alto nivel.
«Si Zelenski está listo, que venga a Moscú, esa reunión se va a celebrar«, declaró Putin, enfatizando que él “nunca” se había negado a un encuentro, aunque con la condición de que esté “bien preparado” y prometa “resultados positivos”.
Legitimidad de Zelenski en entredicho
En la misma conferencia, Putin puso en duda la legitimidad actual de Zelenski como presidente de Ucrania, a raíz de la expiración de su mandato constitucional, algo que Moscú ha utilizado como argumento para debilitar diplomáticamente al gobierno de Kiev.
“Reunirse con el líder del régimen de Kiev en su situación actual es un camino a ninguna parte”, indicó el presidente ruso, refiriéndose a Zelenski únicamente como «el actual jefe de la Administración» ucraniana, evitando llamarlo «presidente».
Contexto de tensión y diplomacia estancada
El intercambio de declaraciones entre ambos líderes se da en un momento de escalamiento militar constante, con nuevos ataques rusos sobre territorio ucraniano y crecientes llamados internacionales a retomar negociaciones serias.
La Coalición de Voluntarios, reunida en París, reafirmó su respaldo a Ucrania y su derecho a rechazar cualquier proceso de paz impuesto por Rusia. Fuentes cercanas a la delegación ucraniana señalaron que una negociación solo es posible con mediación internacional neutral y condiciones equitativas, algo que, hasta ahora, Moscú no ha estado dispuesto a garantizar.
Conclusión
La invitación de Putin a Zelenski ha sido interpretada por Ucrania como un gesto sin voluntad real de diálogo, mientras que la negativa rotunda del gobierno ucraniano evidencia que las condiciones para un proceso de paz siguen muy lejos de concretarse. La comunidad internacional, por su parte, vigila de cerca cualquier posible avance o retroceso en las relaciones entre ambos países, mientras el conflicto continúa sin una solución a la vista.
/psg