El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este viernes que tanto Rusia como la India se han alineado con China, en un contexto de creciente cercanía entre estas tres potencias, reflejada en la reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
“Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”, escribió Trump en su red social Truth Social.
El mensaje fue acompañado por una imagen de Vladimir Putin, Xi Jinping y Narendra Modi caminando juntos, sonriendo, durante la reunión multilateral realizada esta semana. La escena, simbólica, ha sido interpretada como una señal de distanciamiento estratégico de Washington por parte de Moscú y Nueva Delhi.
“¡Que tengan un futuro largo y próspero juntos!. Presidente Donald J. Trump”, concluyó el mandatario.
Señal de advertencia a EE.UU.
De acuerdo con un análisis publicado por The Wall Street Journal, las imágenes de Putin, Xi y Modi compartiendo un momento de camaradería envían una advertencia diplomática clara a Estados Unidos.
Según el medio, expertos en política exterior sostienen que la estrategia de Trump hacia ambos países ha fracasado en alejar a Rusia de China y ha deteriorado los vínculos con India.
“El trato indulgente del presidente Trump hacia Vladímir Putin no ha hecho nada para alejar a Rusia de China. Su trato brusco hacia Narendra Modi, en cambio, está empujando a la India más cerca de Rusia y acercando sus relaciones con China”, aseguró Michael Fullilove, director ejecutivo del centro de estudios australiano Lowy Institute.
Trump minimiza preocupación por alianza ruso-china
Pese a lo anterior, Trump ha tratado de restar importancia al fortalecimiento de los lazos entre Rusia y China.
“No estoy preocupado en absoluto. Tenemos el Ejército más fuerte del mundo. Nunca usarían sus Fuerzas Armadas contra nosotros”, aseguró el presidente estadounidense en declaraciones previas.
Sin embargo, su propio reconocimiento del alejamiento de India y Rusia contrasta con ese discurso, y ha despertado inquietud entre observadores diplomáticos en Washington.
Tensiones entre EE.UU. e India por presión sobre crudo ruso
Las relaciones entre Estados Unidos e India también se encuentran bajo tensión. Según fuentes diplomáticas citadas por medios internacionales, el vínculo bilateral está en su punto más bajo en décadas, debido a la insistencia de la Administración Trump en que India deje de comprar petróleo a Rusia.
Las presiones comerciales y energéticas han generado molestia en Nueva Delhi, que considera que su política exterior debe mantenerse autónoma y basada en sus propios intereses estratégicos.
Una geopolítica en transformación
La creciente cercanía entre India, Rusia y China se da en un contexto de reconfiguración del equilibrio geopolítico global. Mientras Estados Unidos intenta contener la influencia china en Asia-Pacífico, ve cómo sus antiguos aliados exploran nuevas alianzas en foros como la OCS y los BRICS.
El mensaje de Trump refleja preocupación sobre el aislamiento diplomático relativo de Washington y un eventual debilitamiento de su liderazgo en regiones clave como Asia Central y el sur de Asia.
/psg