El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, aseguró que sostuvo una conversación con Donald Trump y líderes europeos para abordar nuevas sanciones contra Rusia y la urgente necesidad de reforzar la defensa aérea de su país.
El intercambio se produjo en una llamada conjunta con el expresidente de Estados Unidos, en medio de un ciclo de reuniones internacionales cuyo objetivo es definir garantías de seguridad más robustas para Kiev.
“Hablamos de cómo impulsar la situación hacia una paz real. Analizamos diferentes opciones, y lo más importante es la presión, utilizando medidas fuertes, particularmente económicas, para forzar el fin de la guerra”, escribió Zelensky en un mensaje publicado en sus redes sociales.
El mandatario ucraniano añadió que también discutió con Trump la necesidad de «máxima protección para los cielos de Ucrania», en referencia a los recurrentes ataques con misiles y drones rusos, que siguen afectando a la población civil e infraestructura crítica.
Coalición europea por la seguridad ucraniana
El diálogo se enmarca en los esfuerzos de Europa por avanzar en un esquema de “garantías robustas de seguridad” para Ucrania. En este contexto, el presidente francés Emmanuel Macron anunció desde París la conformación de una “coalición de los dispuestos”, integrada por 26 países europeos.
La propuesta contempla:
-
Asistencia militar y tecnológica.
-
Inteligencia compartida y cooperación en ciberseguridad.
-
Despliegue de tropas en zonas sensibles del territorio ucraniano.
-
Refuerzo de la defensa aérea ante bombardeos.
Macron aclaró que esta coalición no implica una adhesión formal a la OTAN, pero constituye un mecanismo paralelo con el fin de enviar una señal clara a Moscú: Europa no permitirá la derrota de Ucrania.
Trump presiona por sanciones más duras y menos dependencia energética
Por su parte, Donald Trump propuso reducir drásticamente las compras de petróleo y gas ruso, fuente clave de ingresos para el Kremlin. Además, insistió en la necesidad de que Europa aumente la presión económica sobre China, debido a su respaldo indirecto a Moscú.
La estrategia del exmandatario estadounidense incluye:
-
Sanciones secundarias a países que cooperen con Rusia.
-
Aislamiento económico del Kremlin.
-
Presión diplomática sobre Beijing para que limite su apoyo a Putin.
Escudo Aéreo Europeo para Ucrania
La discusión sobre la protección del espacio aéreo ucraniano se vuelve cada vez más urgente. En respuesta, varios países europeos están impulsando un proyecto denominado «Escudo Aéreo Europeo para Ucrania», que busca crear un paraguas defensivo antimisiles mediante:
-
Sistemas de radares integrados.
-
Coordinación de defensas antiaéreas en tiempo real.
-
Provisión de equipamiento occidental avanzado.
Según The Washington Post, el objetivo es ofrecer protección sin entrar en enfrentamientos directos con aviones rusos, evitando así una escalada mayor.
“Sin defensas aéreas adicionales, el país seguirá padeciendo un castigo diario sobre su infraestructura civil. Sin sanciones más estrictas, Rusia mantendrá su capacidad financiera para prolongar la guerra”, resumió Zelensky.
Presión y acción: los dos pilares de la estrategia occidental
La llamada de este jueves, lejos de ser un gesto simbólico, fue un movimiento estratégico que refleja el intento de Occidente por reavivar el compromiso con Ucrania, en un momento en que la guerra ha perdido protagonismo mediático.
“La paz no vendrá por sí sola, debe imponerse con presión y con decisiones que duelan a Moscú”, sentenció el presidente ucraniano.
La estrategia que emerge es clara: cerrar las fuentes de ingreso de Rusia y levantar un escudo sobre el cielo ucraniano. Una combinación de presión económica y defensa militar que, esperan, pueda cambiar el curso de una guerra que está lejos de terminar.
/psg