El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, informó esta mañana que el Ejecutivo ha establecido un plan policial especial para enfrentar posibles incidentes durante la conmemoración del 11 de septiembre, fecha en la que históricamente se registran hechos de violencia en distintos sectores de Santiago.
La autoridad confirmó que el plan incluye acciones focalizadas en las comunas de Huechuraba, Peñalolén y en el sector de Villa Francia (Estación Central), puntos considerados de alta sensibilidad durante estas fechas.
«Hay una planificación también muy rigurosa respecto del 11 de septiembre, en que también hay un foco en la conmemoración y hay múltiples actividades», indicó Durán.
Asimismo, advirtió que «hay grupos delictuales que intentan generar incidentes en algunos territorios y esos están bastante identificados», por lo que existe una estrategia policial diseñada para abordarlos de forma anticipada.
Consultado por los sectores específicamente identificados, Durán confirmó que se trata de «tres lugares tradicionales donde se producen algunos de estos incidentes», aunque enfatizó que «tenemos identificados algunos más dentro de la región, pero están planificados desde el punto de vista policial».
57 detenidos en romería hacia el Cementerio General
El delegado también se refirió a la romería realizada este domingo hacia el Cementerio General, actividad que forma parte de las conmemoraciones del golpe de Estado de 1973. Según informó, 57 personas fueron detenidas en el marco de los disturbios ocurridos durante la jornada.
En relación con los incidentes, Durán señaló que «había un monitoreo de la situación de los cuarteles policiales», haciendo alusión al ataque ocurrido a la 54ª Comisaría de Huechuraba el jueves por la noche.
«Esto lo que busca es afectar las capacidades de las policías para enfrentar la seguridad pública. Aquí no se trata, en mi opinión, de una cuestión política, se trata más bien de grupos delictuales que utilizan estas fechas para intentar mermar la capacidad de las policías», afirmó.
Durán: “No es crimen organizado, es mezcla de lumpen y antisistema”
Frente a preguntas sobre el perfil de los responsables de los actos delictuales cometidos en fechas de conmemoración, Durán explicó que se trata de una mezcla de distintos grupos: «En la romería y en otras cosas de este tipo también actúan algunos grupos antisistema, que son grupos muy minoritarios», sostuvo.
Y agregó: «Esto se mezcla con lumpen, se mezcla con grupos delictuales, más que crimen organizado».
Con estas medidas, el Gobierno busca reforzar el control del orden público y evitar hechos de violencia durante una de las fechas más sensibles del calendario político y social chileno.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg