Aunque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto se mantuvo sin variación, con una nula inflación mensual, los precios de los productos típicos de Fiestas Patrias muestran una tendencia desigual. Algunos alimentos tradicionales de la parrilla están más baratos, pero otros han aumentado con fuerza, especialmente las carnes.

Carnes por las nubes: el vacuno lidera los aumentos

El mayor impacto al bolsillo este “18” viene por el lado de la carne de vacuno, cuyo precio subió 2,2% en agosto y 10,3% en los últimos 12 meses, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) revelan que prácticamente todos los cortes han registrado alzas significativas en supermercados y carnicerías:

  • Punta paleta: cerca de $12.000 por kilo, con aumento de 30%

  • Plateada: alrededor de $11.000 por kilo, también con alza de 30%

  • Asado carnicero: supera los $11.000 por kilo, con aumento similar

El cerdo también se encarece, con una subida mensual de 2,9% y una alza anual de 6,1%.

En tanto, el pollo tuvo un aumento más moderado en agosto (0,7%), pero su precio interanual sube 10,1%.

¿Una alternativa como el pavo? Tampoco da tregua: ha subido 17,3% en un año.

Verduras: la parrilla verde está en oferta

Por el lado positivo, los vegetales típicos del “18” muestran fuertes caídas de precio:

  • Pimientos: subieron 4,3% en agosto, pero acumulan una baja anual de 22,8%

  • Zapallo italiano: aumento mensual de 2,8%, pero con descenso anual de 9,4%

  • Papas: -4,2% en agosto y -35,2% en 12 meses

  • Tomates: -3% mensual y -18,6% interanual

  • Lechugas: -2,8% en agosto y -12,8% anual

  • Zanahorias: subieron 6,9% en agosto, pero bajan 3,1% en un año

  • Cebolla: aumento puntual de 2,8% en agosto, pero caída anual de 12,8%

Empanadas: masa más barata, pero el relleno más caro

La tradicional empanada chilena llega con costos divididos. La harina bajó 7% en el último año, lo que ayuda a abaratar la masa. Sin embargo, el relleno se encarece:

  • Huevos: +5,9% anual

  • Carne de vacuno: +10,3% anual

Choripanes: longaniza al alza, pan a la baja

Las cecinas, como la longaniza, subieron 2,5% en agosto y 10,3% en doce meses.
El pan, por otro lado, cayó 2,2% en agosto, aunque sigue 4,1% más caro que en 2024.

Brindis con variaciones: el vino baja, el pisco sube

  • Cerveza: pequeña caída de 0,2% en agosto, pero +3,5% anual

  • Vino: -3,9% mensual, aunque sigue 5,2% más caro que en 2024

  • Pisco: +6,7% en un año

En general, las bebidas alcohólicas cayeron 1,6% en agosto, pero acumulan un alza anual de 3,8%.

Las bebidas gaseosas subieron 6% en 12 meses.

El café, el más amargo del mes

El precio del café sigue en aumento: +1,9% en agosto y un alarmante +24,7% en 12 meses.

En resumen:

  • Suben fuerte: carne de vacuno, pollo, pavo, huevos, longaniza, café

  • Bajan o moderan alzas: pan, harina, verduras, vino

  • Mixtos: cecinas, arroz (-2% anual), bebidas alcohólicas

Este “18 de septiembre”, el asado costará más, pero la ensalada y el pan pueden dar un respiro al presupuesto familiar. Aún así, los precios reflejan una canasta dieciochera con sorpresas, donde conviene comparar antes de comprar.

/psg