No hubo estadio lleno, tampoco se le permitió la entrada a menores de 55 años, pero así y todos se pudo jugar la historiada Supercopa 2025. Universidad de Chile y Colo-Colo se enfrentaron en el Estadio Santa Laura y fue triunfo categórico para el cuadro de Gustavo Álvarez, que se impuso 3-0 en Independencia ante no más de 2 mil personas.

Las acciones del compromiso fueron favorables a los azules desde un comienzo, cuando a los 4 minutos Nicolas Guerra le ganó la posición a Sebastian Vegas, pero definió mal y el remate lo salvó Fernando De Paul.

En los 15 minutos se atrevió la U con Lucas Assadi, que se perfiló y sacó un remate desde afuera que fue a las manos de De Paul.

Minuto 17 y llegaría el gol de la U. El balón lo agarra el «Tuco» Matías Sepúlveda que se hace el perfil con su pierna menos hábil y saca un potente remate con la derecha que deja sin reacción a De Paul.

A los 30´ el partido cambiaría cuando se iría expulsado Sebastián Vegas, luego de agarrar a Guerra y ser considerado último hombre. Además, en ese instante se lesionaba Joaquín Correa, por lo que los albos hicieron dos cambios.

Minuto 37 y caería el segundo gol azul. Buena jugada entre Marcelo Díaz con Javier Altamirano, el volante zurdo saca un zapatazo que el golero De Paul alcanza a manotear, pero el balón le rebota en su espalda y es ahí que aparece Guerra en la boca del arco, para poner el 2-0 en Santa Laura.

Nicolás Guerra celebra junto a Lucas Assadi, Javier Altamirano y Fabián Hormazábal, su conquista y el 2-0 de la U. El delantero fue una de las buenas figuras del equipo y pudo incluso anotar otro más al comienzo del partido.

En el segundo tiempo los azules irían por más goles y lo conseguirían de entrada, cuando a los 5 del segundo tiempo Assadi pondría el tercero, luego de una buena asistencia de Sepúlveda para definir al segundo palo.

A los 62 Colo-Colo llegó por primera vez. Tirolibre desde el sector izquierdo, el cabezazo fue de Salomon Rodríguez y el balón que va a las manos de Castellón.

Ya en los minutos siguientes los azules se dedicaron a administrar el control del balón y pudieron seguir aumentando el marcador de haber querido. Por su parte, el cuadro de Fernando Ortíz no encontró nunca los caminos, tuvo una que otra situación más que no causó mayor peligro en el arco de Castellón

Así las cosas los azules ahora se prepararán para su duelo por Copa Sudamericana ante Alianza de Lima el día jueves en Perú, mientras que los albos deberán esperar hasta el próximo fin de semana para enfrentar a Deportes Iquique en el Monumental.

Por Ignacio Soto Basculñan