La líder opositora venezolana María Corina Machado participó por videoconferencia en la cumbre “Europa Viva 25”, organizada por el partido ultraderechista español Vox, donde expresó su agradecimiento al apoyo brindado por esta formación política a la causa democrática en Venezuela y situó la crisis de su país dentro de lo que describió como una “crisis de identidad” de la civilización occidental.

Desde el Palacio de Vistalegre, en Madrid, donde se congregaron miles de asistentes, Machado dirigió un mensaje directo al presidente de Vox, Santiago Abascal, y a los “Patriotas por Europa”, agradeciendo el respaldo “de quienes jamás han dudado en defender la causa de la libertad y la democracia en Venezuela”.

“Venezuela forma parte esencial de Occidente”

Durante su intervención, la dirigente de Vente Venezuela enmarcó los problemas que atraviesa su país en un contexto global más amplio, afirmando que los “horrores que Venezuela ha sufrido durante las últimas dos décadas” no están desconectados de un “malestar generalizado” que afecta a todo Occidente.

Venezuela e Iberoamérica son parte esencial de Occidente”, afirmó Machado, señalando que los pueblos iberoamericanos son “herederos directos de la filosofía griega, del derecho romano y de la religión judeocristiana”.

Según Machado, estos tres pilares “están hoy en crisis en todo Occidente” debido a lo que calificó como “intentos absurdos, suicidas y traicioneros” de transformar a los ciudadanos occidentales en “algo nuevo que ni es, ni puede ser”.

Esta supuesta crisis de valores, añadió, ha llevado a que “muchas personas dentro de nuestras sociedades le hayan dado la espalda a nuestros valores axiales”, permitiendo el surgimiento de “el mal terrible que representa el régimen de Nicolás Maduro”.

“Una trama criminal, terrorista y antidemocrática”

Machado caracterizó al régimen chavista como la consecuencia inevitable del socialismo, una ideología que, según ella, evolucionó hacia una estructura criminal: “Lo que empezó como una revolución socialista terminó en su consecuencia inherente: una trama criminal con un carácter delictivo, terrorista y antidemocrático”, aseguró.

Asimismo, acusó directamente al mandatario venezolano de haber incurrido en “terrorismo de Estado y crímenes de lesa humanidad”.

Denuncias de corrupción transnacional y mensaje de esperanza

La opositora también denunció que el régimen utilizó “los inmensos recursos de Venezuela para construir una estructura de corrupción y complicidad transnacional”, que —según ella— involucra individuos en todo el mundo, especialmente en Europa.

A pesar de sus duras críticas, Machado transmitió un mensaje de esperanza, afirmando que el pueblo venezolano ha identificado el origen del mal y se ha vuelto inmune a su influencia. En ese sentido, sostuvo que: “La oposición derrotó abrumadoramente en las urnas a la tiranía de Nicolás Maduro y superó todas sus trampas y atrocidades”.

Finalmente, predijo que con la caída del régimen chavista, “sus cómplices también quedarán al desnudo y se hará justicia”.

“No se puede estar en el medio”

Machado cerró su intervención con un llamado a la acción y a tomar postura: “Ya no hay lugar para la ingenuidad ni para la equidistancia. No se puede estar en el medio, entre la justicia y el crimen, entre la democracia y la tiranía, entre el bien y el mal”, sentenció.

Vamos a prevalecer en esta confrontación existencial y espiritual. Los ciudadanos de Venezuela, con la ayuda de todos nuestros aliados de Occidente, estamos ganando esta lucha de manera definitiva”.

Otros líderes latinoamericanos de derecha participaron en el evento

La cumbre “Europa Viva 25” también contó con la participación remota de otros referentes de la derecha latinoamericana:

  • José Antonio Kast, líder derechista chileno, expresó su deseo de volver a encontrarse con Abascal como presidente de Chile tras las elecciones de noviembre.

  • Álvaro Uribe, ex presidente de Colombia, valoró las “buenas noticias” que provienen de Sudamérica gracias a gobiernos como los de Argentina y Ecuador.

Asimismo, el alcalde de Lima, Rafael López-Aliaga, asistió de forma presencial y denunció las “dictaduras” de Venezuela, Nicaragua y Cuba, identificando como “enemigos de Latinoamérica” a tres “mareas”:

  • Marea negra: corrupción,

  • Marea roja: socialismo,

  • Marea verde: movimientos pro-derechos reproductivos.

Un frente internacional de la ultraderecha

El evento, promovido por Vox, forma parte de un esfuerzo por consolidar una red transnacional de partidos y líderes conservadores y nacionalistas, tanto en Europa como en América Latina. Esta estrategia busca articular un bloque ideológico frente a la izquierda, la inmigración, el globalismo y los cambios sociales impulsados por movimientos progresistas.

Con mensajes cargados de retórica identitaria, discursos anticomunistas y llamados a la defensa de “los valores de Occidente”, la cumbre “Europa Viva 25” sirvió de plataforma para reforzar alianzas entre partidos de ultraderecha en ambos lados del Atlántico.

/psg